Entre amenazas de privatización y reformas estatales, ARSAT perdió más de 30 empleados y sus trabajadores reclaman por un ajuste salarial, adeudado desde diciembre. En diálogo con TSS, Liliana Durán, delegada gremial de FOETRA, el sindicado de las telecomunicaciones, se refiere a esta situación y advierte sobre lo que representarían para el Estado la pérdida de estas capacidades productivas.
Categoría: Perfiles
Martínez: “A un gobierno de derecha le interesa muy poco que haya industria nacional”
El expresidente del INTI durante dos períodos en los que federalizó la institución y la hizo crecer en sus funciones, habló con TSS sobre la decisión del Gobierno de reducir su planta y cerrar sedes en todo el país. También se refirió a por qué considera clave impulsar al sector de la economía popular.
Gollán: “Hoy el Gobierno está en la ilegalidad con respecto al sistema científico”
El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados habló con TSS sobre el desfinancimiento del sector científico-tecnológico y la necesidad de que las autoridades den explicaciones sobre la baja ejecución presupuestaria.
José Barbero: “El Estado ha perdido muchas capacidades”
El sistema ferroviario argentino atraviesa momentos de incertidumbre entre planes de privatización, despidos y concesión de servicios e infraestructura. TSS habló con el especialista en transporte José Barbero sobre el complejo marco legal del transporte de trenes, los errores del pasado y las opciones que tiene a disposición el Gobierno.
Fernando Peirano: “Ven a la ciencia como un gasto, incluso como una campana molesta”
El economista conversó con TSS sobre su gestión al frente de la Agencia I+D+i y la incertidumbre sobre cómo podrían ser las políticas del nuevo Gobierno en materia de ciencia y tecnología. “Dejamos una Agencia muy ordenada pero la transición fue frustrada”, contó.
Horacio Osuna: Un faro en la tecnología argentina
A los 91 años falleció Horacio Osuna, uno de los miembros del Instituto Balseiro que fundó la empresa rionegrina INVAP en septiembre de 1976. Activo hasta el final de su vida, fue un tecnólogo en muchos sentidos tan ejemplar como la empresa a la que ayudó a dar vida y prosperidad.
Leonardo Rossi: “Estamos en un tiempo de colapso ecológico”
¿Cómo se vinculan los extractivismos con la comida? ¿Qué tienen en común las formas de consumo y producción de alimentos con la política y la democracia? TSS habló con el investigador Leonardo Rossi, autor del libro “Teoría política de la comida. Una crítica ecológico-comunal en tiempos de colapso”, que fue recientemente publicado.
Vanina Martinez: “Necesitamos entender qué conocimientos se necesitan para afrontar un futuro automatizado”
¿Cómo podemos pensar nuestra sociedad alrededor de una revolución basada en la inteligencia artificial? ¿Hasta dónde podemos usar estos avances para mejorar algunas de las problemáticas básicas que enfrentamos? TSS dialogó sobre estos y otros temas con Vanina Martinez, recientemente distinguida con el premio Konex por su trayectoria en ética e inteligencia artificial.
Liaudat: “La ciencia y la tecnología tienen mucho para hacer por la democracia”
¿Cuál es el rol de la ciencia y la tecnología en el desarrollo productivo y económico? ¿Qué vínculo tiene con la democracia? ¿Puede ayudar a reducir la desigualdad social y promover la toma de decisiones más participativas? Estos son algunos interrogantes que se debatirán durante el primer Congreso de Pensamiento Nacional Latinoamericano. TSS dialogó con el investigador Santiago Liaudat, uno de los organizadores de este encuentro.
Verzeñassi: “Se nos mintió sobre los venenos que se usan para la agroindustria”
Según un estudio epidemiológico publicado recientemente, quienes viven en pueblos fumigados tienen más probabilidad de enfermar y morir de cáncer que quienes habitan en otras regiones del país. TSS habló con uno de sus autores, Damián Verzeñassi, sobre los resultados obtenidos, la necesidad de modificar el modelo agroproductivo y la relevancia de la universidad pública en la generación de conocimientos y tecnologías al servicio de las comunidades.