La nueva directora del Centro Universitario San Martín (CUSAM) habla sobre este espacio de formación único en la región que funciona dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense, sobre los desafíos de su nuevo rol y los objetivos y proyectos que espera concretar durante su gestión, como el vínculo con empresas recuperadas y cooperativas. “Nos encontramos con estudiantes con ganas, que abrazan muy fuerte la experiencia”, asegura.
Categoría: Perfiles
Etchegoyen: “Desde la Argentina podríamos establecer una nueva rama de la ciencia”
El físico y principal impulsor del Observatorio Pierre Auger habló con TSS sobre la renovación del financiamiento para la investigación en rayos cósmicos por una década, acerca de los beneficios de sostener la investigación de frontera en la Argentina y sobre los objetivos que se plantean para esta nueva etapa.
El adiós a un economista de bien
El fallecimiento de Eduardo Basualdo deja un vacío inconmensurable, tanto en términos personales, para quienes lo conocieron y trataron, como para la ciencia económica argentina y latinoamericana. Fue un ejemplo de los que no abundan: en él se unían la excelencia profesional, altos valores humanos y un encomiable compromiso político.
Baeza-Yates: “Si alguien domina una tecnología como la IA, esa cultura también va a dominar globalmente”
El experto chileno en ética y regulación en datos e inteligencia artificial habló con TSS sobre la problemática de los sesgos en los modelos de IA generativa, los desafíos geopolíticos en la carrera por desarrollar aplicaciones y los dilemas que plantea el impacto de estas tecnologías en la sociedad.
Cristian Fernández: “En ambiente deberíamos estar pensando el futuro y estamos discutiendo el pasado”
A 30 años de la inclusión del derechos a un ambiente sano en la Constitución Nacional, ¿qué pasó con la regulación ambiental desde entonces? ¿Cómo puede afectar el RIGI a la normativa vigente? Sobre estos y otros temas habló con TSS Cristian Fernández, coordinador del área de asuntos legales de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).
Kramer: “Hay que hacer valer el reconocimiento internacional que tenemos en el sector nuclear”
El gerente general de CONUAR habló con TSS sobre la actualidad de la empresa público-privada que fabrica los combustibles nucleares para las centrales atómicas de la Argentina. El potencial para exportar productos en ese sector, donde ya lo hacen para India y Estados Unidos, y la posibilidad de ingresar a otras industrias.
Juan Carlos Cacciavillani, director de Tecnología de IMPSA: “La única forma de tener desarrollos tecnológicos es con una inversión sostenida en el tiempo”
El ingeniero habla sobre la trayectoria de la empresa mendocina en la fabricación de equipos para el sector energético, los desarrollos para la transición energética y la importancia de apostar a la industria nacional.
Liliana Durán: “Nos preocupa la pérdida de recursos especializados en ARSAT”
Entre amenazas de privatización y reformas estatales, ARSAT perdió más de 30 empleados y sus trabajadores reclaman por un ajuste salarial, adeudado desde diciembre. En diálogo con TSS, Liliana Durán, delegada gremial de FOETRA, el sindicado de las telecomunicaciones, se refiere a esta situación y advierte sobre lo que representarían para el Estado la pérdida de estas capacidades productivas.
Martínez: “A un gobierno de derecha le interesa muy poco que haya industria nacional”
El expresidente del INTI durante dos períodos en los que federalizó la institución y la hizo crecer en sus funciones, habló con TSS sobre la decisión del Gobierno de reducir su planta y cerrar sedes en todo el país. También se refirió a por qué considera clave impulsar al sector de la economía popular.
Gollán: “Hoy el Gobierno está en la ilegalidad con respecto al sistema científico”
El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados habló con TSS sobre el desfinancimiento del sector científico-tecnológico y la necesidad de que las autoridades den explicaciones sobre la baja ejecución presupuestaria.