Durante un encuentro realizado en el Campus, investigadorxs de la UMSAM presentaron cuatro proyectos de investigación y desarrollo que se traducirán en soluciones concretas para la sociedad. Fue en el marco de la convocatoria Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires, un instrumento de la Subsecretaría de Ciencia de la Provincia de Buenos Aires que financia y promueve el vínculo público y privado. “No hay ciencia y tecnología sin inversión pública”, afirmaron.
Categoría: Fronteras
Inteligencia artificial para la salud
Investigadores y docentes de la UNSAM trabajan en distintos proyectos de inteligencia artificial aplicados a la medicina. Con estas herramientas, buscan aportar conocimientos y desarrollar tecnologías para acelerar diagnósticos, optimizar ensayos clínicos y elaborar nuevos fármacos.
El inestable vuelo de Fadea
El reciente cambio en el directorio de FAdeA, a un año de la asunción de las autoridades salientes, pone nuevamente de relieve problemas históricos de gestión de la empresa, comunes a muchas compañías estatales en la Argentina, y que han sido una de las causas poco atendidas de sus dificultades de desempeño.
Un disparo al FONDEF
A pesar del discurso pro militar que exhibe el Gobierno del ultraderechista Javier Milei, el proyecto de Ley de Presupuesto 2025 que se discute en el Congreso desfinancia a la herramienta institucional más importante para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas. Al mismo tiempo, se busca tomar deuda para compras en el extranjero.
La falacia del sacrificio económico
El presidente Javier Milei afirma que sacrificando los ingresos de la población en el presente se tendrá un futuro de prosperidad, alojado en un indeterminado porvenir, mientras la pobreza durante su gestión ya llegó a más de la mitad de la gente. Esto no es sólo retórica para imponer intereses empresarios, sino algo con profundo arraigo en los postulados de la teoría económica dominante.
Castelli, el pueblo eólico de Buenos Aires que sueña con tener un parque de molinos
La cooperativa eléctrica CUECCA instaló un aerogenerador fabricado por una empresa argentina que puede llegar a cubrir el 20% de la demanda local. Sus protagonistas cuentan los inicios del proyecto, las dificultades que atravesaron y las metas a futuro para seguir avanzando en el camino de la transición energética.
¿Transición energética equitativa? Las desigualdades de género en el sector energético argentino
Estereotipos, techos de cristal y micromachismos cotidianos son algunas barreras que tienen que enfrentar las mujeres para avanzar en ámbitos masculinizados como el de la energía. En este artículo, especialistas del sector hablan sobre las formas de segregación que deben sortear, las políticas que se necesitan para reducir brechas y las redes que formaron para visibilizar su trabajo y fomentar una mayor participación femenina.
El mal gasto en Defensa
El Poder Ejecutivo incrementó el presupuesto nacional de Defensa por decreto. Lo que parecería una buena noticia, deja de serlo si se lo mira en detalle, ya que implica más deuda externa por compra de armamento, peligros doctrinales, desnaturalización del FONDEF y nulo desarrollo nacional.
¿Soberanía o dependencia tecnológica? Desarrollos argentinos para la transición energética
La necesidad de ir hacia una descarbonización de la matriz plantea una nueva carrera geopolítica y los países latinoamericanos deben decidir cómo insertarse: si exportando recursos naturales o fabricando tecnologías propias. Cuáles son los proyectos que tiene la Argentina, su estado de avance y la necesidad de que haya políticas de largo plazo.
La renovación del tanque
El Tanque Argentino Mediano (TAM) es, desde la década de 1980, la principal arma blindada del Ejército Argentino. Fabricado originalmente en el país, sigue siendo en el presente un sistema de armas fundamental para lo cual, desde hace unos diez años, se trabaja en un proceso de modernización que ya entró en fase de serie.