Trabajadores del INTI en asamblea

El INTI realizó una jornada de protesta en la que se marchó por el perímetro exterior de su sede central. Reclaman por la precarización de las condiciones de trabajo y los bajos salarios. Los rumores sobre fusión con otras instituciones y la amenaza de cierre sobre sedes en diversas provincias, en medio de la subejecución presupuestaria.

El INTA resiste el achique

Una movilización de trabajadores del organismo frente a la sede central protestó contra el cierre de agencias de extensión, la falta de paritarias y los planes de ajuste en un organismo de gran importancia para los productores, especialmente los más pequeños. La pérdida de presencia territorial sería de gran perjuicio para quienes producen en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

Liliana Durán: “Nos preocupa la pérdida de recursos especializados en ARSAT”

Entre amenazas de privatización y reformas estatales, ARSAT perdió más de 30 empleados y sus trabajadores reclaman por un ajuste salarial, adeudado desde diciembre. En diálogo con TSS, Liliana Durán, delegada gremial de FOETRA, el sindicado de las telecomunicaciones, se refiere a esta situación y advierte sobre lo que representarían para el Estado la pérdida de estas capacidades productivas.

Parálisis científica

La caída en la inversión en ciencia y tecnología es todavía mayor que la retracción del gasto público y los programas de financiamiento están paralizados. Algunos organismos, como en el caso del CONICET, ya ejecutaron buena parte del presupuesto en salarios, pese a que estos perdieron hasta un 25% de su poder adquisitivo en lo que va del año.