En un contexto marcado por el desfinanciamiento al sector científico-tecnológico argentino, la interrupción de becas para jóvenes investigadores y los bajos salarios de investigadores y docentes, la comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia.
Etiqueta: Política científica y tecnológica
Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro
Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas. El aporte de las ciencias sociales a la reflexión sobre las políticas de supresión de la memoria.
Nuevas movilizaciones en defensa de la ciencia argentina
Trabajadores del CONICET, la Agencia I+D+i y otros organismos científicos se manifestaron este miércoles en diversas partes del país para denunciar el ajuste en el sector. Proyectos paralizados, grupos de trabajo que se achican y equipos que se rompen y no pueden repararse por falta de fondos son una constante en el sistema de ciencia y tecnología.
El nuevo plan nuclear y los anuncios gaseosos
El promocionado anuncio del nuevo plan nuclear argentino por parte del presidente Javier Milei fue un discurso vacío, sin precisiones y con francas contradicciones con los postulados ideológicos libertarios. Sin embargo, algunos indicios de lo dicho y del contexto dejan preguntas inquietantes.
INTA en alerta
A una semana de que se frenaron los despidos que pretendía el Gobierno, que se suspendieron por 75 días, en el INTA siguen en estado de alerta frente a los planes de la nueva gestión para achicar el organismo y vender tierras y propiedades, de las cuales el consejo directivo aprobó dos en la última reunión. El Ejecutivo dice que sobra gente pero hay menos empleados que hace una década.
Falta de educación en el presupuesto
El presidente de la Nación presentó su proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2025. Como era de esperar, contiene una reducción muy importante de la inversión en ciencia y educación, que incluye la suspensión de leyes sancionadas por el Congreso. Se agravaría la crisis del sistema educativo y científico-tecnológico a niveles sin precedentes en la democracia.
Gollán: “Hoy el Gobierno está en la ilegalidad con respecto al sistema científico”
El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados habló con TSS sobre el desfinancimiento del sector científico-tecnológico y la necesidad de que las autoridades den explicaciones sobre la baja ejecución presupuestaria.
Ciencia, tecnología y vacío institucional
La Agencia I+D+i estuvo durante meses sin tener responsable a cargo. Finalmente, el Gobierno nombró a una presidenta pero la gestión continúa paralizada y su plantel está siendo diezmado. El directorio, que se había autoconvocado para tomar decisiones sobre el financiamiento pendiente, decidió renunciar en su totalidad ante la falta de respuestas y la desarticulación del organismo.
Ciencia y tecnología: Crisis, organización y lucha
En el marco del Día del Investigador y la Investigadora Científica, autoridades del sector debatieron en la UTN La Plata acerca del presente y el futuro del sistema científico nacional. Los exponentes llamaron la atención sobre la importancia de sostener políticas de largo plazo y de conformar una organización intersectorial que permita enfrentar el desfinanciamiento que está llevando a cabo el Gobierno de Milei.
Encuentro por la ciencia en el Congreso
Científicos y tecnólogos de todo el país, que componen la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología, se reunieron con diputados en el Congreso Nacional para exponer las preocupaciones sobre los despidos y el desfinanciamiento del sector por parte del Gobierno. Advirtieron sobre los riesgos que representaría la pérdida de las capacidades nacionales en la generación de conocimiento, que podrían llevar a la Argentina a un “cientificidio”.