El adiós a un economista de bien

El fallecimiento de Eduardo Basualdo deja un vacío inconmensurable, tanto en términos personales, para quienes lo conocieron y trataron, como para la ciencia económica argentina y latinoamericana. Fue un ejemplo de los que no abundan: en él se unían la excelencia profesional, altos valores humanos y un encomiable compromiso político.

La defensa del sector nuclear

Un grupo de representantes del sector nuclear se reunieron con senadores de Unión por la Patria para exponer los problemas que enfrentan empresas y trabajadores, y para solicitar acciones que reviertan el desfinanciamiento, la parálisis de proyectos y los intentos de privatización en una industria en la que la Argentina desarrolla tecnología de punta.

¿Soberanía o dependencia tecnológica? Desarrollos argentinos para la transición energética

La necesidad de ir hacia una descarbonización de la matriz plantea una nueva carrera geopolítica y los países latinoamericanos deben decidir cómo insertarse: si exportando recursos naturales o fabricando tecnologías propias. Cuáles son los proyectos que tiene la Argentina, su estado de avance y la necesidad de que haya políticas de largo plazo.

RIGI: La entrega incondicional de los recursos naturales

El Régimen de Incentivo de las Grandes Inversiones (RIGI) del proyecto de “Ley Bases” está orientado a la promoción de grandes inversiones en la minería y los hidrocarburos argentinos. La propuesta del Gobierno llega en un momento de intensificación de la disputa geopolítica global por los minerales críticos y puede condicionar a la política local sobre estas industrias durante 30 años.

Abrazo al INTI para resistir el vaciamiento

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizaron frente a la sede principal tras el anuncio de que habrá un recorte del 30% del personal. Buscan evitar una política del Gobierno que, además de dejar a 900 personas en la calle, impactará en el funcionamiento de servicios esenciales para la industria nacional.

Ley Bases: Una reforma que legaliza la informalidad laboral

Precarización de contratos, períodos de prueba más extensos y habilitación para despidos discriminatorios son algunos de los cambios que prevé el capítulo laboral de la Ley Bases, que otorga facilidades a empleadores y les quita derechos a los trabajadores. Un informe de investigadores de la UNSAM advierte sobre los riesgos de esta propuesta que se debate en el Congreso.

RA-10: Energía nuclear, ciencia y soberanía

El reactor de investigación RA-10 ya terminó el 99% de su obra civil y el 80% de la obra total, por lo que se espera que el año próximo se encuentre en funcionamiento. Asegurará el autoabastecimiento de radioisótopos de uso médico y abastecerá buena parte de su demanda en América Latina. También permitirá realizar investigaciones en el área nuclear tanto a nivel local como en colaboración con otros países.

Un clúster para levantar vuelo

Se creó el Cluster Aeronáutico Córdoba, una instancia promovida por el gobierno provincial que tiene a FAdeA, a la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial, y a las instituciones universitarias locales, como ejes para el desarrollo del sector. La iniciativa también busca dar nuevas respuestas a los dilemas de la industria nacional.