La pandemia dejó en evidencia la importancia del trabajo que realizan los científicos argentinos pero esto no se refleja en sus salarios. Por eso, investigadores del organismo realizaron una jornada virtual para visibilizar que sus ingresos cayeron hasta un 50% en los últimos años y que están al límite de la línea de pobreza.
Etiqueta: Carrera de investigador
La bicicleta del CONICET
En la última reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento por el conflicto en el CONICET fueron rechazadas las adendas propuestas por los investigadores. El plazo para firmar los contratos vence en una semana, las autoridades del MINCYT no aceptan prorrogarlo y la Secretaría de Políticas Universitarias se mantiene al margen de la negociación.
Conflicto en el CONICET, toma 3
Los investigadores volvieron a ocupar pacíficamente el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La medida fue votada tras la reunión de la mesa de negociación, a la que consideraron “un gran retroceso”. Aseguran que se quedarán allí hasta que se atiendan sus reclamos.
Policía científica
Investigadores se movilizaron al MINCYT para protestar por el incumplimiento del acuerdo firmado en diciembre y el Gobierno respondió enviando a la Policía Federal. Finalmente, el ministro Barañao accedió a reunirse y recibieron una copia del convenio con Educación para la incorporación a universidades nacionales de los afectados por el recorte en el CONICET.
CONICET: la reforma silenciosa
Científicos denuncian que el MINCYT viola el acta firmada en diciembre y no convoca a la reunión de seguimiento del conflicto. El ministro Lino Barañao se reunió con autoridades universitarias para avanzar de manera unilateral con la reubicación de investigadores. Cuáles son las reformas que establece un documento interno del CONICET.
Cuatrocientas promesas y ningún papel
En la tercera reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento que debe solucionar la situación de los investigadores que no ingresaron al CONICET se discutió la propuesta del Gobierno para que 410 se incorporen a universidades. Pero la oferta solo fue verbal y para los afectados viola el acuerdo firmado en diciembre.
Fuera de carrera
Con pocos avances, se hizo en el MINCYT la segunda reunión de la mesa de negociaciones que debe solucionar el destino de casi 500 investigadores que no ingresaron al CONICET por el recorte presupuestario del Gobierno. Según los afectados, no se respeta el acuerdo firmado en diciembre.
La Navidad de Lino
Tras cinco días de toma y al borde de una Nochebuena en el CONICET, el acta de compromiso firmada entre las autoridades y las agrupaciones de investigadores dejó una solución a corto plazo, con diferencias internas y que explicita un cambio regresivo en la política de ciencia y tecnología.
En el camino al desarrollo no sobran científicos
Los recortes a la inversión en ciencia y tecnología, implementados por los mismos funcionarios que sostuvieron esas políticas durante el Gobierno anterior, son parte de un proyecto de país que va a contramano de la apuesta al conocimiento que le permitió progresar a otras naciones.
Menos ciencia es más pobreza
Científicos y becarios se concentraron frente al Ministerio de Ciencia en protesta por las medidas de ajuste del Gobierno en el área de ciencia y tecnología. Fuertes críticas al ministro Lino Barañao y al presidente del CONICET, que justificaron el recorte de presupuesto.