Marisol Manfredi: «Hay industrias donde la innovación no siempre nos lleva a buenos lugares»

¿Qué hacen las empresas cuando descubren que sus innovaciones resultan nocivas para la salud, el ambiente y la sociedad? En busca de respuestas, la investigadora Marisol Manfredi se sumerge en la lectura de los denominados Monsanto Papers: formación de lobbies, estrategias de marketing y redacción encubierta de papers fraudulentos, son solo algunos de sus hallazgos.

Radiografía de la innovación argentina

Entre 2019 y 2021, el 36% de las empresas manufactureras argentinas hicieron un esfuerzo por innovar y el promedio de la inversión en actividades de I+D con relación a las ventas se mantuvo debajo del 2% durante la última década. Esos son algunos de los datos que revela la tercera encuesta sobre innovación y empleo (ENDEI), elaborada tras consultar a unas 4000 empresas de la industria manufacturera de todo el país.

Cecilia Rikap: “Hay que regular el extractivismo del conocimiento público”

La economista analiza el funcionamiento de los grandes monopolios digitales que hoy dominan el mercado mundial y cómo la apropiación privada del conocimiento, a partir del análisis de grandes cantidades de datos y de la colaboración con el sistema científico, genera nuevas formas de innovación y una posición dominante que vuelve cada vez más poderosas a estas empresas.