El físico y principal impulsor del Observatorio Pierre Auger habló con TSS sobre la renovación del financiamiento para la investigación en rayos cósmicos por una década, acerca de los beneficios de sostener la investigación de frontera en la Argentina y sobre los objetivos que se plantean para esta nueva etapa.
Etiqueta: Astrofísica
Pierre Auger: Diez años de financiamiento para los rayos cósmicos
El Observatorio de rayos de cósmicos Pierre Auger consiguió financiamiento para funcionar hasta 2035. En esta instalación internacional de investigación en Malargüe, Mendoza, trabajan investigadores de 18 países y su objetivo es estudiar lluvias de partículas que llegan desde el espacio exterior. TSS estuvo durante la firma del convenio que extendió los fondos para investigar por una década más.
Geopolítica y bases espaciales en la Argentina
La construcción de la Antena de Espacio Profundo en Mendoza, perteneciente a la Agencia Espacial Europea, fue considerada un gran progreso científico para la Argentina, mientras que la Estación del Espacio Lejano, en Neuquén, fue presentada como una amenaza para la soberanía. ¿Por qué recibieron un tratamiento dispar en los medios? ¿Qué se juega en los discursos que conforman un imaginario geopolítico?
Etchegoyen: “Queremos establecer una nueva rama de la ciencia”
Alberto Etchegoyen dirige el ITEDA, un instituto creado por la CNEA, el CONICET y la UNSAM para la investigación en rayos cósmicos, y habló con TSS sobre el rol de los científicos argentinos en el Observatorio Pierre Auger y la colaboración internacional en astrofísica.