La empresa de reparación de vagones y locomotoras Rioro, en la localidad santafesina de Pérez, anunció su cierre por falta de trabajo y dejaría a más de 70 trabajadores desocupados. En abril del año pasado habían ofrecido un retiro voluntario al que se plegaron 80 empleados. La crisis se extiende a otros talleres ferroviarios ante la escasez de demanda.
Etiqueta: Economía
Campesinos en emergencia
Pequeños productores de todo el país se movilizaron y regalaron más de 60.000 kilos de verduras. Denuncian que atraviesan una situación de emergencia, reclaman la reglamentación de una ley y políticas públicas que respondan al problema del acceso a la tierra, el costo de los insumos y la dificultad para obtener créditos.
Los que ganan son los menos
El Gobierno apuesta a reprimir los salarios para controlar la inflación, mientras la actividad industrial continúa en descenso y crece la desigualdad. Especialistas del Centro CIFRA presentaron el último informe de coyuntura económica en la escuela pública itinerante frente al Congreso.
Lino Barañao: “Me parece que hay mucho de ensayo y error”
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva habló con TSS sobre los reclamos de la comunidad científica frente al recorte presupuestario y a los ingresos de investigadores al CONICET. Por qué cree que una crisis era el momento para hacer un cambio y su discrepancia con el modelo productivo del Gobierno.
Freno a la industria argentina
Un informe de la Universidad Nacional de Quilmes muestra la pérdida de terreno de la industria nacional en el mercado interno y el aumento de la participación de productos industriales importados. Se trata de la mayor caída durante los últimos doce años.
Industrialización esquiva en América Latina y el caso brasileño
Las dificultades enfrentadas por diversos países latinoamericanos que intentaron industrializarse en los últimos años ponen en discusión los modos y problemas del desarrollo. ¿Por qué Brasil no logró dar el salto productivo?
La desigualdad que no se mide
La brecha de género es el área de investigación de Corina Rodríguez Enríquez, del Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas. Cómo darle visibilidad y demandar al Estado políticas que reduzcan la desigualdad entre hombres y mujeres.
Mario Cimoli: “América Latina necesita política industrial”
El director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL advierte que los gobiernos latinoamericanos no deben absorber la ideología de los economistas ortodoxos y subestimar el rol de la industria en el desarrollo.
Reclamo de científicos por salarios y tarifas
Investigadores se reunieron con el ministro Lino Barañao para plantear la necesidad de un aumento de salarios y subsidios. Además, un bloque de legisladores presentó un proyecto de ley que propone declarar la emergencia económica en el área.
¿Alguien que entienda de tecnología?
Las recetas basadas en endeudamiento para bajar la inflación y el déficit dejan de lado los desafíos que enfrentan países como la Argentina en la construcción de democracias con justicia social. Sin soberanía tecnológica no hay desarrollo económico.