ARVAC Cecilia Grierson: La vacuna que dio el gran paso

La vacuna desarrollada por la UNSAM y el CONICET contra la COVID-19, en conjunto con el Laboratorio Cassará, obtuvo la autorización de la ANMAT para comenzar las pruebas de seguridad en humanos. Es la primera desarrollada en una universidad pública en llegar a la fase 1 de investigación. “Estamos en un momento histórico de la ciencia y el desarrollo en la Argentina”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Exportación nuclear a Corea

Especialistas de la CNEA regresaron de su primer viaje a Corea del Sur, en el que se instalaron las primeras piezas del acelerador de partículas para el tratamiento de cáncer que se exporta a ese país e incluye la transferencia de tecnología a científicos locales. El año que viene se terminará la instalación y se pondrá en marcha el dispositivo.

Diagnóstico en diez minutos

Investigadores de la empresa biotecnológica Chemtest, en conjunto con la UNSAM y la UBA, desarrollaron un test serológico para detectar la presencia de anticuerpos por COVID-19 que arroja el resultado de forma rápida y sencilla. El kit acaba de obtener la aprobación de ANMAT y busca ser un insumo de fabricación nacional para los centros de salud del país.

Controversias en la mina

La actividad minera en la Argentina enfrenta a quienes sostienen que es una de las principales opciones para lograr el desarrollo y afrontar la crisis económica, y quienes anteponen el alto riesgo ambiental y social que afecta a las comunidades sin dejar los beneficios económicos prometidos. Un seminario reunió a investigadores y referentes políticos para compartir evidencias y reflexiones en torno a este debate.