Una comunidad rural del partido bonaerense de Balcarce sufre contaminación ambiental, cortes de luz y falta de gas. Investigadores del CONICET, el INTA, el INTI y la Universidad Nacional de Mar del Plata se unieron para desarrollar una solución a ese problema: un biodigestor que permite obtener gas de los residuos.
Etiqueta: INTI
INTI en plan de lucha
Los trabajadores del organismo denuncian precarización laboral, persecución gremial y desvío de fondos. Reclaman que se ofrecen servicios a grandes empresas pero no se transfiere tecnología a pequeñas industrias. Con el objetivo de dar a conocer la situación que atraviesan convocaron a una jornada de movilización para este jueves.
INTI: de la precarización a la persecución gremial
Denuncias de censura e invasión a la privacidad se suman a las de precarización laboral de los empleados del INTI. Además, aseguran que faltan obras de infraestructura y que la orientación de los laboratorios comienza a ser definida para asistir a grandes empresas y multinacionales.
Pedro Julián: “Es estratégico tener capacidades de diseño de electrónica en la Argentina”
El especialista en microelectrónica de la Universidad Nacional del Sur es uno de los creadores de la Escuela Argentina de Micro-nanoelectrónica, Tecnología y Aplicaciones (EAMTA). En esta entrevista habla acerca de las posibilidades que tiene la Argentina en el diseño de circuitos electrónicos y sobre algunos de los proyectos en los que participó a lo largo de su trayectoria.
Energía de la caña desechada
En el INTI de Tucumán diseñaron un proceso para transformar los residuos de caña de azúcar en pellets que pueden ser usados como combustible. Así, logran evitar el daño ambiental que genera su incineración y sumarle valor a la cosecha, una práctica que podría extenderse a otros cultivos como maní, algodón y yerba mate.
La matriz impresa
Un grupo de profesionales del INTI en la ciudad de Rafaela diseñan y elaboran matrices para fundición en la industria metalmecánica mediante el uso de una impresora 3D y de plástico reciclado como insumo. Lograron reducir los plazos y costos de las piezas modelo.
Biomasa para la industria
En el marco del simposio Bioeconomía Argentina se debatió sobre las posibilidades que ofrece el procesamiento de biomasa. Representantes de diversas instituciones públicas hablaron sobre el potencial de este recurso y cómo se lo puede integrar en diferentes productos.
La buena medida
Joaquín Valdés es el decano del INCALIN, el Instituto de Calidad Industrial creado por la UNSAM y el INTI. En esta entrevista, recuerda los momentos de su creación y traza el futuro de los patrones de medida y los estándares industriales.
El sentido de la inclusión
En el INTI se presentó el documental “Los cuatro sentidos”, sobre el Laboratorio de Evaluación Sensorial para productos lácteos que está integrado por trabajadores no videntes.
Fuego en el Delta
En la Cooperativa Isla Esperanza, en el Delta del Paraná, reconstruyen un galpón que ardió hace unas semanas por un incendio que denuncian como intencional. Hace casi diez años que buscan desalojarlos para convertir la isla en un barrio privado.