Más de 30 universidades participaron del Foro Universitario por el Bicentenario de la Independencia Nacional. TSS estuvo en la jornada de cierre, en la que se debatió sobre modelos de desarrollo y políticas de ciencia y tecnología.
Etiqueta: UBA
Ingenieros, ¿para qué?
Los ingenieros son esenciales para el desarrollo pero escasean en la Argentina. En el Día del Ingeniero, la investigadora Marta Panaia habló con TSS sobre el problema de la deserción temprana, la inestabilidad laboral y los obstáculos para las mujeres.
Debate al interior del CONICET
Tres precandidatos al directorio del CONICET debatieron en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Sus propuestas para mejorar la institución y la preocupación por las políticas de ciencia y tecnología.
Solución colaborativa contra el dengue
En junio comienza la época del año más propicia para combatir el dengue, a un muy bajo costo y sin necesidad de fumigar. Según el biólogo Nicolás Schweigmann, hay que empezar cuando hace frío para evitar que el mosquito vuelva con la primavera.
Jorge Aliaga: “Sin desarrollo industrial, el MINCYT es inútil”
Jorge Aliaga fue subsecretario de Evaluación Institucional del MINCYT y decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Habló con TSS sobre su salida del ministerio y por qué cree que la inversión en ciencia y tecnología puede volverse irrelevante.
Corazón artificial: puente a la vida
Especialistas del Hospital Garrahan, junto a colegas de la UBA y el INTA, desarrollaron un dispositivo de asistencia cardíaca para niños. Es el primero que se fabrica en la Argentina y mejora las posibilidades de los pacientes durante la espera por un trasplante.
Política en tiempo real
El análisis de tendencias políticas y la estimación de resultados electorales a partir de información extraída de Twitter es el foco de Twendency, un proyecto seleccionado por Incubacen, la incubadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Conectividad para la igualdad
Una organización social, junto con profesores, estudiantes y egresados universitarios, lograron conectar a Internet a un centro comunitario en el corazón de la Villa 20 porteña. El proyecto incluye una plataforma de video y cursos de robótica.
Biotecnología para mejorar el pasto
Una empresa de base tecnológica logró modificar genéticamente una pastura para favorecer el engorde del ganado y hacerla más resistente al frío y la sequía. Planean licenciar el desarrollo, que todavía está en etapa de prueba.