La propuesta de Defensa para fusionar el SMN y el ING recibió rechazos desde múltiples sectores, hasta desde la conducción de los propios organismos, que tienen objetivos y funciones muy diferentes. Los gremios y trabajadores denuncian la precariedad de las condiciones de trabajo y que se trata de otro ataque más al sector científico-tecnológico.
Etiqueta: Desfinanciamiento
El futuro incierto del Instituto Nacional del Cáncer
Preocupa la disolución del Instituto Nacional del Cáncer, que se suma a los despidos y renuncias masivas en el Ministerio de Salud de la Nación. Una solicitada firmada por casi 1200 organizaciones y particulares que circuló esta semana alerta sobre los posibles impactos de esta medida en la salud de la población y sobre todo en los sectores más vulnerables.
Ciencia y tecnología: El desfinanciamiento como política de Estado
La presidenta de la Agencia I+D+i, Alicia Caballero, afirmó en una reunión con el CIN que “no hay fondos” para llamar a nuevas convocatorias ni para actualizar los montos de los proyectos vigentes, pese a que la mayoría del presupuesto proviene de organismos internacionales. “Hay una decisión política de no financiar la ciencia argentina”, advierten desde la comunidad científica.
Trabajadores de la ciencia en asamblea
Trabajadores del CONICET realizaron una asamblea en el Polo Científico para organizarse frente a los despidos de trabajadores de la institución, el vaciamiento de los organismos de ciencia y tecnología, y la reducción de los ingresos a la carrera de investigador.
Universidades públicas: El presupuesto más bajo en casi 30 años
Según un informe elaborado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el presupueso universitario de este año es el más bajo desde 1997. Las universidades públicas se declararon en estado de emergencia y convocaron a una marcha con movilizaciones en todo el país para el martes 26 de abril. El Gobierno intentó desactivarla anunciando un acuerdo que no se alcanzó.
Parálisis nuclear
Las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Nuclear debieron suspender las obras en los proyectos más importantes de ese organismo, el RA-10 y el CAREM, debido a que no se han girado fondos para pagar a los proveedores, mientras se le pide al organismo que reduzca personal. La decisión del Gobierno afecta el desarrollo nacional del sector, la investigación y el aporte de divisas por exportaciones.
La ciencia argentina se moviliza
Trabajadores y trabajadoras del sistema científico se sumaron a las movilizaciones de este miércoles en rechazo al DNU del presidente Javier Milei, la desjerarquización del MINCYT y el CONICET y los recortes presupuestarios que anuncia el Gobierno. Investigadoras de distintas provincias cuentan por qué marcharon y cuáles son los reclamos más urgentes.