Ciencia de la A a la Z: Festival en defensa de la investigación argentina

El sábado 12 de abril, entre las 13 y las 20, la comunidad científica volverá a salir a la calle con una jornada de divulgación y lucha destinada a toda la familia. Será en Parque Rivadavia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y habrá un conjunto de charlas, experimentos, stands, sorteos y música.

Ciencia y tecnología: El desfinanciamiento como política de Estado

La presidenta de la Agencia I+D+i, Alicia Caballero, afirmó en una reunión con el CIN que “no hay fondos” para llamar a nuevas convocatorias ni para actualizar los montos de los proyectos vigentes, pese a que la mayoría del presupuesto proviene de organismos internacionales. “Hay una decisión política de no financiar la ciencia argentina”, advierten desde la comunidad científica.

ACUMAR en pie de lucha

Trabajadores de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, que realizan tareas vinculadas al saneamiento del área y la atención de vecinos afectados por la contaminación, denuncian la posibilidad de 250 despidos y se encuentran en estado de movilización permanente. También advierten por la imposibilidad de realizar sus actividades debido a la reducción del presupuesto en el organismo.

La devaluación de la ciencia argentina

En los últimos años, la inversión destinada a ciencia y tecnología se redujo y el atraso en la ejecución de subsidios hizo que los montos solicitados alcancen cada vez menos. La última devaluación de la moneda terminó de licuar presupuestos para el acceso a insumos y equipos en dólares. TSS habló con investigadores de diversas provincias sobre el impacto que tiene la falta de recursos.