Un remolque para los mares del sur

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Naval de la UTN ganaron una competencia de diseño de barcos organizada por la Comunidad Internacional de Profesionales Marítimos y del Océano con un remolcador para plataformas petroleras capaz de operar en las difíciles aguas del Atlántico Sur. Es la primera vez que un grupo de una universidad latinoamericana recibe este premio.

América Latina: ¿Alcanza con los recursos naturales?

Durante un seminario en el MINCYT se debatió sobre el rol de los recursos naturales en el desarrollo de la región y el aporte de la ciencia y la tecnología para generar productos con valor agregado. Cuáles son las restricciones que enfrentan las economías latinoamericanas, que atraviesan un período de reprimarización de sus exportaciones.

Déficit sobre ruedas

Pese a que el Gobierno impulsó la Ley de Autopartes, la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes anunció que en los primeros cinco meses del año hubo una caída del 9% en su producción. La crisis en Brasil impacta en el sector automotor, cuyo promedio de integración local se mantiene en apenas un 20% y coloca en el país vecino el 70% de sus exportaciones.

Jornadas de Mayo: cuando la ciencia es política

TSS estuvo en las jornadas organizadas por el Encuentro Argentino por la Innovación, la Ciencia y la Tecnología. Allí, diversos especialistas debatieron propuestas para contrarrestar el retroceso en el área y sobre cómo incorporar la discusión sobre el desarrollo científico-tecnológico en la agenda política y en la sociedad en general.