Estudiantes de la carrera de Ingeniería Naval de la UTN ganaron una competencia de diseño de barcos organizada por la Comunidad Internacional de Profesionales Marítimos y del Océano con un remolcador para plataformas petroleras capaz de operar en las difíciles aguas del Atlántico Sur. Es la primera vez que un grupo de una universidad latinoamericana recibe este premio.
Etiqueta: Desarrollo industrial
América Latina: ¿Alcanza con los recursos naturales?
Durante un seminario en el MINCYT se debatió sobre el rol de los recursos naturales en el desarrollo de la región y el aporte de la ciencia y la tecnología para generar productos con valor agregado. Cuáles son las restricciones que enfrentan las economías latinoamericanas, que atraviesan un período de reprimarización de sus exportaciones.
La quimera del «compre nacional»
El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el régimen de «compre argentino” y reavivó el debate sobre un instrumento concebido como política de Estado para el fomento de la actividad económica y el desarrollo industrial y tecnológico. ¿Cuáles son las iniciativas en juego?
Industria bajo la línea de flotación
El astillero Ultrapetrol anunció que despedirá a todos sus empleados por la falta de demanda de producción. Desde el sindicato buscan frenar la medida mientras que en Senadores un proyecto de promoción para este sector tiene media sanción, pero el oficialismo se opone a tratarlo en Diputados por su costo fiscal.
Déficit sobre ruedas
Pese a que el Gobierno impulsó la Ley de Autopartes, la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes anunció que en los primeros cinco meses del año hubo una caída del 9% en su producción. La crisis en Brasil impacta en el sector automotor, cuyo promedio de integración local se mantiene en apenas un 20% y coloca en el país vecino el 70% de sus exportaciones.
Jornadas de Mayo: cuando la ciencia es política
TSS estuvo en las jornadas organizadas por el Encuentro Argentino por la Innovación, la Ciencia y la Tecnología. Allí, diversos especialistas debatieron propuestas para contrarrestar el retroceso en el área y sobre cómo incorporar la discusión sobre el desarrollo científico-tecnológico en la agenda política y en la sociedad en general.
Componentes nacionales al espacio
Se lanzó una convocatoria para el desarrollo de cinco componentes para satélites. Los aspirantes deben ser consorcios público-privados conformados por empresas e instituciones de investigación y recibirán un subsidio por el 80 % del costo de cada proyecto.
¿Cómo cambiar la matriz económica latinoamericana?
Tres economistas especializados en el sector industrial debatieron sobre modelos de desarrollo y política tecnológica en América Latina. La brecha de productividad, la comparación con los países asiáticos, la trampa de la inversión extranjera y la necesidad de reindustrialización.
Freno a la industria argentina
Un informe de la Universidad Nacional de Quilmes muestra la pérdida de terreno de la industria nacional en el mercado interno y el aumento de la participación de productos industriales importados. Se trata de la mayor caída durante los últimos doce años.
Industrialización esquiva en América Latina y el caso brasileño
Las dificultades enfrentadas por diversos países latinoamericanos que intentaron industrializarse en los últimos años ponen en discusión los modos y problemas del desarrollo. ¿Por qué Brasil no logró dar el salto productivo?