Jorge Aliaga: «La ciencia no está en el centro de la agenda»

El secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional en la UNAHUR y representante de las universidades en el directorio del CONICET habló con TSS sobre el impacto de las políticas del Gobierno en el sector de ciencia y tecnología argentino, el desfinanciamiento a la investigación y a las universidades. Las consecuencias a mediano y largo plazo.

El INTA resiste el achique

Una movilización de trabajadores del organismo frente a la sede central protestó contra el cierre de agencias de extensión, la falta de paritarias y los planes de ajuste en un organismo de gran importancia para los productores, especialmente los más pequeños. La pérdida de presencia territorial sería de gran perjuicio para quienes producen en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

El inestable vuelo de Fadea

El reciente cambio en el directorio de FAdeA, a un año de la asunción de las autoridades salientes, pone nuevamente de relieve problemas históricos de gestión de la empresa, comunes a muchas compañías estatales en la Argentina, y que han sido una de las causas poco atendidas de sus dificultades de desempeño.

Vacuna nasal contra el Chagas

Investigadoras del CONICET y de las universidades nacionales de Rosario y el Litoral desarrollan una vacuna contra la enfermedad de Chagas que se aplica de forma nasal. La misma pasó con éxito sus primeros ensayos en ratones, donde mostró resultados positivos en la disminución de la miocarditis, la inflamación y las alteraciones provocadas por esta patología en su fase crónica.

Salud pública en la Argentina: Desfinanciamiento y despidos

Frente al desmantelamiento que está sufriendo el sector público sanitario esta semana hubo asambleas, un abrazo al Ministerio de Salud y una sesión informativa en la Cámara de Diputados para visibilizar las consecuencias que la política del Gobierno tiene no solo para las personas que se quedaron sin trabajo, sino también para la salud de la población de todo el país.