Una iniciativa presentada en el Congreso impulsa la creación de una agencia nacional de laboratorios públicos. La medida propone coordinar el trabajo de las usinas estatales de medicamentos para garantizar un acceso equitativo.
Etiqueta: Sustitución de importaciones
El núcleo local
Para la física médica, la existencia de una red de proveedores nacionales permite proyectos económicamente viables, impulsa la generación de conocimiento y contribuye a superar la dependencia tecnológica.
Equipos nacionales de medicina nuclear
Investigadores del Centro Atómico Ezeiza desarrollan un tomógrafo por emisión de positrones de menor costo que los equipos importados, que superan el millón de dólares. Esperan que comience a funcionar antes de fin de año.
De blisters de descarte a jeringas nacionales
Dos miembros de la Universidad Nacional de San Martín se han asociado para producir jeringas para uso médico a partir del reciclado de material de descarte de la industria de medicamentos.
Luminarias argentinas
Las lámparas LED se consolidan como la opción de iluminación más eficiente. Cómo es su proceso de fabricación y cuáles son los componentes que se desarrollan localmente. El plan para fabricar LEDs en la Argentina.
Gigante de la Patagonia
En la soledad de la estepa sureña se alzan los primeros aerogeneradores fabricados en la Argentina. Con el desafío de mejorar la participación de componentes locales, son el motor de la industria eólica.
Electrónica para oír mejor
Investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata desarrollaron un dispositivo para tratar deficiencias auditivas sin distorsionar otros sonidos y a un costo menor al de otros audífonos disponibles en la Argentina.
Regenerar una meninge a partir de la piel
Investigadores del Hospital Italiano estudian dos soluciones para reducir el riesgo de complicaciones fatales tras una neurocirugía. Serían más efectivas y menos costosas que los parches durales importados que se usan actualmente.
Con el corazón en el celular
Un dispositivo electrónico puede monitorear el corazón y transmitir la información a un teléfono móvil. Diseñado en la Argentina, es más económico que los electrocardiógrafos estándar y es ideal para centros de salud aislados.
Corona de Cristo al plato
La goma espina corona, obtenida de una planta considerada invasora en la Argentina, permitiría sustituir la importación de aditivos y podría usarse en la industria petrolera.