En Catamarca se aprobó una legislación que desoye las recomendaciones del Colegio de Geólogos provincial y otorga mayor libertad de acción a la empresa FMC Corporation, que desde hace 20 años extrae y exporta carbonato de litio en la provincia. Las concesiones y el uso del agua están entre los aspectos conflictivos de una medida que podría ser considerada inconstitucional.
Etiqueta: Medio ambiente
Un paño contra la contaminación
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires desarrollaron paños para la remediación de suelos contaminados con hidrocarburos. Tienen la capacidad de absorber 50 veces su peso y su costo es siete veces menor al de los que actualmente se utilizan.
Agua y desarrollo
En un encuentro interdisciplinario organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, diversos especialistas reflexionaron sobre el rol de los recursos hídricos para el desarrollo local a partir de distintas experiencias en las cuencas de los ríos La Matanza, Colorado y Uruguay.
Controversia nuclear
Agustín Piaz analizó en su tesis doctoral la protesta social y la discusión pública en torno a los movimientos ambientalistas que cuestionan el desarrollo de la energía atómica en la Argentina. Los casos del Centro Atómico Ezeiza y Dioxitek.
Por un litio sustentable
El proceso de extracción de litio suele requerir una gran cantidad de agua y el uso de químicos que impactan en el medioambiente. Un grupo de investigadores del INQUIMAE, en la Universidad de Buenos Aires, proponen una solución no contaminante para su aplicación a escala industrial que fue premiada en un concurso internacional.
Para mirar el fondo del mar
En el CENPAT, en Chubut, un grupo de biólogos diseñaron una cámara de deriva para registrar lo que ocurre bajo el agua. La armaron de manera autodidacta y hasta usando chatarra, con el objetivo de obtener un equipo preciso y de bajo costo. El proyecto fue premiado y recibió financiamiento de diversos organismos locales y del exterior.
No culpes a la lluvia
Intensas precipitaciones causaron desastres en distintas ciudades del país. Una de las más afectadas fue Comodoro Rivadavia, que quedó incomunicada por la rotura de caminos y en una crisis de desabastecimiento. Más de 3000 habitantes fueron evacuados y algunos no podrán volver a casas que fueron destruidas. ¿Podría haberse evitado?
Del supermercado al tanque
En la Universidad Nacional del Litoral diseñaron un proceso que permite utilizar bolsas de polietileno en la producción de combustible. De esta manera podrían reciclarse y evitar el perjuicio que genera su acumulación en el medioambiente.
Transformar el delta
En el Taller de Arquitectura y Urbanismo organizado por la UNSAM, investigadores, docentes y estudiantes reflexionaron sobre estrategias de desarrollo para la preservación del medioambiente en el bajo delta del río Paraná.
“Hay que fortalecer el diálogo entre científicos y quienes toman decisiones”
El agua aparece en el centro de cualquier tipo de desarrollo humano, tanto para su consumo como para el cultivo de alimentos y la generación de energía. Sobre estos vínculos y el manejo sustentable de este recurso habla el especialista Christopher Scott.