Servicio Meteorológico e Instituto Geográfico: Vaciamiento disfrazado de fusión

La propuesta de Defensa para fusionar el SMN y el ING recibió rechazos desde múltiples sectores, hasta desde la conducción de los propios organismos, que tienen objetivos y funciones muy diferentes. Los gremios y trabajadores denuncian la precariedad de las condiciones de trabajo y que se trata de otro ataque más al sector científico-tecnológico.

Trabajadores del INTI en asamblea

El INTI realizó una jornada de protesta en la que se marchó por el perímetro exterior de su sede central. Reclaman por la precarización de las condiciones de trabajo y los bajos salarios. Los rumores sobre fusión con otras instituciones y la amenaza de cierre sobre sedes en diversas provincias, en medio de la subejecución presupuestaria.

Ciencia de la A a la Z: Festival en defensa de la investigación argentina

El sábado 12 de abril, entre las 13 y las 20, la comunidad científica volverá a salir a la calle con una jornada de divulgación y lucha destinada a toda la familia. Será en Parque Rivadavia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y habrá un conjunto de charlas, experimentos, stands, sorteos y música.

Informática para mejorar estrategias sanitarias contra la tuberculosis

Investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos y el instituto ANLIS-Malbran están trabajando en el desarrollo de un modelo computacional que permita comprender mejor la dinámica de la tuberculosis en las poblaciones, para poder evaluar e implementar estrategias de control de la enfermedad que sean más efectivas.

Un Gobierno que no quiere ciencia

La crisis presupuestaria no solo se acentuará este año en el sector de ciencia y tecnología, sino que también el nivel de ejecución empieza a ubicarse por debajo de 2024. Con salarios que no recuperan lo perdido y programas de financiamiento totalmente parados, el panorama para quienes hacen ciencia en la Argentina es el peor en muchas décadas.

El futuro incierto del Instituto Nacional del Cáncer

Preocupa la disolución del Instituto Nacional del Cáncer, que se suma a los despidos y renuncias masivas en el Ministerio de Salud de la Nación. Una solicitada firmada por casi 1200 organizaciones y particulares que circuló esta semana alerta sobre los posibles impactos de esta medida en la salud de la población y sobre todo en los sectores más vulnerables.