El economista Roberto Kosulj, vicerrector de la UNRN, dialogó con TSS sobre el uso de hidrocarburos y la “renovabilidad de la matriz energética”. También evaluó los aspectos tecnológicos de los acuerdos con China.
Autor: Diego Hurtado
Industria nacional de oro negro
¿Cómo reducir la dependencia energética del país? Un estudio de la UNGS alerta sobre la necesidad de implementar políticas públicas que “obliguen” a las empresas petroleras a adquirir bienes y servicios con mayor porcentaje de contenido local.
Alianza Sur-Sur por la seguridad alimentaria
“La solución está en los países en desarrollo”, aseguró Albert Sasson, referente en aplicaciones biotecnológicas, en relación a la alimentación y el hambre mundial. El especialista visitó el país en el marco de un proyecto de investigación con el INTI.
Controversia sobre los drones
El debate que han generado los drones sobre la ética de su empleo no sólo es una cuestión de especialistas, sino que puede afectar las oportunidades de desarrollo tecnológico en áreas de alto valor agregado. Por Natasa Loizou y Carlos de la Vega
Controlador nacional para baterías de litio
En la UNICEN trabajan para sustituir la importación de este dispositivo, fundamental para evitar la sobrecarga de las baterías y prolongar su vida útil. A fin de año lo probarán en un auto solar construido en la universidad.
Anticipos del futuro: la llegada de los drones
Los drones son las “estrellas” tecnológicas del momento. Su empleo se multiplica, suscitando entusiasmo y temor. ¿Qué son realmente estos artefactos y cómo pueden incidir sobre la industria local? Por Natasa Loizou y Carlos de la Vega
El camino de la miel
El INTA desarrolló un sistema de trazabilidad para hacer un seguimiento de la actividad apícola desde la colmena hasta el mercado. Permitiría mejorar la producción y comercialización de la miel tanto a nivel local como para exportación.
Defensa e industrias aeronáutica y satelital
Si bien las industrias tecnológicas de vanguardia y su vinculación con la defensa nacional no han alcanzado aún en la Argentina la importancia esperada, no son pocos los logros que ya se están cosechando. Por Mirta Iriondo
«La industria de defensa trae mucha innovación tecnológica»
El contralmirante César Duveaux, director de Investigación y Desarrollo de la Armada, habló con TSS sobre los proyectos tecnológicos que hoy se están desarrollando en el área de defensa.
“Se despertó un gigante”
Inició exitosamente su funcionamiento Atucha II, la tercera central nuclear argentina y la de mayor potencia. Después de más de 30 años, se activó el reactor que producirá 745 MW y abastecerá a más de 3 millones de argentinos.