Empresas estatales: El retorno del desguace

Las empresas del Estado nacional sufren un profundo y acelerado ajuste que recuerda al realizado en la década de 1990. Un informe del CEPA da cuenta de algunos aspectos de la reducción financiera y de personal en las principales organizaciones del sector público que el Gobierno ha realizado durante sus primeros años de gestión.

Adrián Paenza: “Para destruir la ciencia alcanza con quitarle los fondos”

En una entrevista con TSS durante su visita a la Argentina, el matemático y periodista Adrián Paenza reflexiona sobre la política científica durante el kirchnerismo y el recorte de presupuesto en el área impulsado por el actual Gobierno, al que vincula directamente con el modelo económico. “No quieren ciencia producida en la Argentina aunque nunca lo van a decir”, asegura.

El plan INTI: Despidos, reestructuración y tercerización

A tres meses del conflicto en el INTI, la situación de los 258 trabajadores despedidos sigue sin ser resuelta y la última movilización fue reprimida por las fuerzas policiales. Mientras tanto, se agrava el debilitamiento de la institución tras el desplazamiento de directores, la apertura de retiros voluntarios y la cesión a empresas privadas de controles de calidad que realizaba el organismo.

Ciencia que acampa

Trabajadores del sistema científico y tecnológico montaron una carpa frente al Congreso para denunciar el recorte presupuestario, los despidos y el desmantelamiento de programas. El martes pasado, Día del Investigador Científico, los directores de 131 institutos del CONICET presentaron una carta en la que advierten que el ajuste los deja al borde de la parálisis.

Rebelión en la ciencia: mujeres contra el techo de cristal (Mención Premio UBA 2017)

En el ámbito científico y tecnológico la desigualdad y la violencia de género se viven de manera cotidiana. Las mujeres deben enfrentar estereotipos y procesos de segregación y discriminación institucionalizados. TSS habló con especialistas y con investigadoras organizadas en distintas agrupaciones que buscan una sociedad más justa.

El INTA juega al achique

La reducción presupuestaria prevista para el INTA en 2018, sumada a posibles despidos de su personal, fue motivo de manifestaciones gremiales en toda la Argentina. El recorte podría dejar a 750 personas en la calle, afectar la continuidad de investigaciones en curso y el funcionamiento de institutos y estaciones experimentales del organismo.

Por una ciencia que sea política de Estado

Científicos y legisladores se reunieron para debatir cuatro proyectos de ley que buscan garantizar el financiamiento para la ciencia y la tecnología con cláusulas que eviten los recortes. Las iniciativas obtuvieron dictamen favorable en la Comisión de Ciencia y Tecnología de Diputados. En Senadores también se debatirán otras propuestas.

Lino Barañao: “Me parece que hay mucho de ensayo y error”

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva habló con TSS sobre los reclamos de la comunidad científica frente al recorte presupuestario y a los ingresos de investigadores al CONICET. Por qué cree que una crisis era el momento para hacer un cambio y su discrepancia con el modelo productivo del Gobierno.