Funcionarios, especialistas en sistemas electorales y expertos en informática desfilaron por el Congreso para discutir la implementación del voto electrónico a nivel nacional a partir de 2017. Fuertes críticas al proyecto del Poder Ejecutivo.
Etiqueta: Software
Voto electrónico: cuando la tecnología es el problema
El proyecto de reforma electoral enviado al Congreso propone el uso de voto electrónico en las próximas elecciones nacionales. Con plazos exiguos, la elección caería en el sistema usado en Salta y Buenos Aires, que ofrece problemas de seguridad.
Drones para la Patagonia
En la Universidad de la Patagonia Austral en Río Turbio trabajan en un sistema de control de vuelo de drones que se adapte a las condiciones locales de fuertes vientos y terreno montañoso.
Campo de datos
Con una inversión inicial de dos millones de pesos, la Fundación Sadosky lleva adelante el Proyecto Palenque, con el objetivo de crear una plataforma para el análisis de la gran cantidad de datos disponible sobre el sector agropecuario.
Seguridad en el mapa
El trabajo conjunto de un grupo de ciudadanos de Córdoba y una pyme de informática llevó a la creación de una herramienta tecnológica para la gestión de llamadas de emergencia y de la seguridad vecinal.
Realidad virtual para la rehabilitación
Juan José Aranda es terapista ocupacional y está al frente del Laboratorio de Tecnología Asistiva y Realidad Virtual del Centro Asistencial Universitario de la UNSAM. Allí, investiga sobre el impacto del uso de videojuegos en la rehabilitación de pacientes.
Facebook al gobierno
La Argentina será el primer país en utilizar una aplicación de Facebook en el sector público, lo que podría afectar la privacidad de los datos del Estado. Comenzará a usarse en el Ministerio de Modernización. Las críticas y el pedido de informe al Poder Ejecutivo.
Rehabilitación con tecnología local
Ingenieros de la UNLP desarrollan equipamiento destinado a diagnosticar y analizar los movimientos de personas que tienen dificultades de locomoción. Su diseño es de bajo costo y replicable para que las instituciones médicas puedan implementarlo.
La rehabilitación como un juego
Una empresa de desarrollos informáticos creó una plataforma virtual para la recuperación de pacientes de manera lúdica. El sistema utiliza un sensor de movimiento y requirió dos años de trabajo de un grupo multidisciplinario.
El pronóstico del forraje
Instituciones vinculadas a la producción agropecuaria crearon el Tablero de Control Forrajero, una herramienta virtual que, a partir del procesamiento de datos satelitales, permite visualizar información y proyecciones sobre el crecimiento del forraje en cada región.