Varotto: “A fines del año que viene deberíamos tener un lanzador satelital”

El presidente de la CONAE, Conrado Varotto, habló con TSS sobre el nuevo plan espacial argentino, el desarrollo del Tronador II y por qué considera que el futuro está en los satélites de arquitectura segmentada. Su optimismo con respecto al apoyo del Gobierno al sector satelital pese al recorte de presupuesto en ciencia y tecnología.

Geopolítica y bases espaciales en la Argentina

La construcción de la Antena de Espacio Profundo en Mendoza, perteneciente a la Agencia Espacial Europea, fue considerada un gran progreso científico para la Argentina, mientras que la Estación del Espacio Lejano, en Neuquén, fue presentada como una amenaza para la soberanía. ¿Por qué recibieron un tratamiento dispar en los medios? ¿Qué se juega en los discursos que conforman un imaginario geopolítico?

El modelo Max Planck

La Sociedad Max Planck es una de las instituciones científicas más prestigiosas del mundo y tiene una estructura de trabajo singular, integrada por 83 centros de investigación en Alemania y diversos países. El director de la oficina de enlace con América Latina habló con TSS sobre la estrategia de esta institución surgida tras la Segunda Guerra Mundial y sobre las razones que los llevaron a instalar en Buenos Aires una sede para ampliar sus vínculos con la región.