Tierra estéril

La actividad enzimática en cultivos intensivos de arroz y soja resultó ser muy inferior que en tierras no trabajadas, según un estudio de suelos en la provincia de Santa Fe. Los resultados buscan demostrar cómo el modo de producción basado en el uso masivo de agroquímicos afecta la fertilidad de los suelos. También permitiría diseñar prácticas agroecológicas y nuevos métodos de remediación.

No al salmón

La prohibición de la cría de salmones en cautiverio en el Canal de Beagle desató una polémica que inclusive llegó al interior del Gobierno nacional. La ley aprobada por unanimidad en Tierra del Fuego antepone la necesidad de preservar los recursos naturales frente a una industria con gran potencial económico pero perjudicial para el ambiente.

Horizonte para el Riachuelo

La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo consiguió una ampliación de un crédito del Banco Mundial por 265 millones de dólares para completar grandes obras de saneamiento de la cuenca, que incluyen la finalización del Colector Margen Izquierdo, de plantas de tratamiento y la ampliación de redes cloacales. Esto permitiría que en el año 2023 no haya contaminación masiva de sus aguas.

Una ruta hacia la movilidad eléctrica

Un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación analiza cómo se podría realizar una transición hacia la electromovilidad y las perspectivas para la industria local. Allí se señala que la Argentina posee los recursos naturales para fabricar baterías, los conocimientos técnicos en producción de motores y una industria automotriz establecida. La inserción en una cadena global cada vez más concentrada y la capacidad estatal para general incentivos aparecen entre los principales desafíos.

Contaminación envasada

Muchos bidones vacíos de agroquímicos son descartados de forma incorrecta, generando daños para el ambiente y la salud. Frente a esta problemática, la provincia de Buenos Aires multó a empresas del agro que no cumplen con el tratamiento adecuado. En Santa Fe, un equipo de investigación diseñó una planta para descontaminar envases que esperan poner en marcha este año.