Producción de alimentos: ¿Hay otro camino posible?

Frente a los desafíos que plantea la producción agropecuaria y el crecimiento en la aplicación de agroquímicos, el modelo extensivo dominante parece excluir alternativas más sustentables. En la Facultad de Agronomía de la UBA se debatió sobre el rol de las universidades, los colegios de profesionales y otros organismos en la difusión de los paquetes tecnológicos.

El INTA juega al achique

La reducción presupuestaria prevista para el INTA en 2018, sumada a posibles despidos de su personal, fue motivo de manifestaciones gremiales en toda la Argentina. El recorte podría dejar a 750 personas en la calle, afectar la continuidad de investigaciones en curso y el funcionamiento de institutos y estaciones experimentales del organismo.

Producción de alimentos: cuando el cambio es discriminación

El nuevo manual del Programa Cambio Rural establece que solo productores nacidos en la Argentina e hijos de ciudadanos nativos accederán a sus beneficios. La medida es discriminatoria y le quita asistencia técnica a emprendimientos que buscan producir con menos químicos. Según funcionarios del Gobierno, se trató de un error.

Raquel Chan: “No nos mandaron a lavar los platos, pero estamos en ese camino”

La directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral habló con TSS sobre su investigación en modificación genética de semillas para que resistan al estrés ambiental y de los problemas que enfrenta en el trabajo cotidiano a raíz del ajuste en ciencia y tecnología. “Nuestro trabajo tiene sentido en un modelo de país que apueste por el desarrollo”, dice.