Energía con inteligencia

Investigadores del Instituto de Energía Eléctrica de la Universidad Nacional de San Juan y el CONICET desarrollan un proyecto de red eléctrica inteligente para administrar los recursos energéticos de la ciudad de Caucete, donde ya se han instalado sistemas de generación distribuida y se fomenta la energía solar. El objetivo es mejorar la eficiencia y extenderlo a otras zonas del país.

Tomógrafo local

El primer prototipo de un tomógrafo por emisión de positrones (PET) fabricado en la Argentina ya está instalado en el Hospital de Clínicas. Desarrollado por la CNEA y la UTN, permitirá realizar estudios para detectar enfermedades como el cáncer, problemas cardiológicos y trastornos cerebrales. Aseguran que podría fabricarse a la mitad del precio de los equipos importados y con un menor costo de mantenimiento.

Ingenieros, ¿para qué?

Los ingenieros son esenciales para el desarrollo pero escasean en la Argentina. En el Día del Ingeniero, la investigadora Marta Panaia habló con TSS sobre el problema de la deserción temprana, la inestabilidad laboral y los obstáculos para las mujeres.