En Brasil, el derrocamiento de Dilma Rousseff trajo profundas consecuencias en la búsqueda de un desarrollo científico-tecnológico autónomo en industrias estratégicas como la de defensa, cuyas empresas hoy aparecen subordinadas a un rol secundario de asociación y venta a firmas extranjeras.
Etiqueta: Defensa
La industria indefensa
El Gobierno autorizó la compra de aviones y buques militares con financiamiento externo, que compiten con productos ya disponibles o que podrían fabricar empresas como FADEA y el astillero CINAR. La decisión pone en jaque el futuro de las industrias aeronáutica y naval en la Argentina.
Compra de armas: dependencia, improvisación y negocios
El listado de armamento pedido a Estados Unidos pone en evidencia un profundo desconocimiento por parte del Gobierno sobre las necesidades en el área de Defensa y barre con el planeamiento realizado. Algunos de los equipos solicitados compiten directamente con desarrollos locales.
El arte del engaño: el ajuste en Defensa
En medio de la polémica por el millonario pedido de armamento a Estados Unidos se esconde un ajuste que paralizará a las Fuerzas Armadas. Cuáles son los recortes y los principales proyectos de desarrollo tecnológico dados de baja por un Gobierno que había prometido reequipamiento y mejoras salariales para el sector.
Víctor Pérez: “La ciencia y la tecnología requieren un esfuerzo permanente”
En 2007, las reformas llevadas a cabo en el ámbito de la defensa crearon un sistema de aeronavegabilidad para la esfera militar con el objetivo de establecer estándares técnicos en los procesos de diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves. A 10 años de ese hito, TSS habló con el brigadier Víctor Pérez, uno de sus principales responsables.
Lanchas que hunden a la industria
El Gobierno aprobó la compra de cuatro lanchas de patrulla a Israel para custodiar la cuenca del Paraná. Son embarcaciones con armamento de guerra, que no están diseñadas para ríos interiores y que podrían haber sido fabricadas en astilleros locales, lo que generó la reacción del sector industrial naval.
Industrial aeroespacial: futuro incierto
Empresas de los sectores aeronáutico y espacial se reunieron junto con organismos estatales y universidades en el Congreso Internacional de las Industrias Aeronáutica, Defensa y Espacio 2016. El futuro de esta industria y la necesidad de políticas públicas fueron ejes del encuentro.
El legado que Defensa olvidó
Durante la gestión de Nilda Garré en el Ministerio de Defensa se cambió el paradigma de planificación de la defensa nacional. Este hito, hoy olvidado, era el basamento de un nuevo desarrollo tecnológico para el sector.
Fuego amigo contra el SARA
El mayor programa de desarrollo de sistemas aéreos no tripulados de América Latina, desarrollado por la empresa INVAP, ve peligrar su continuidad por internas en el ámbito militar y el desinterés del área de Defensa.
¿Vuelven las compras militares de los 90?
El decreto de emergencia en seguridad habilita el uso de aviones para interceptar y derribar aeronaves ilegales. Además de ser un protocolo cuestionable que implicaría la muerte de tripulantes civiles, se podrían hacer grandes compras de aeronaves sin controles.