Investigadores del ITBA diseñaron una herramienta que permite monitorear la presencia de este contaminante en el agua de diversas regiones del país. Buscan brindar información para que se tomen medidas que permitan remediar la problemática e invitan a los ciudadanos a enviar sus muestras para seguir ampliando el mapa.
Etiqueta: Argentina
Alerta que camina: La lucha de científicas en América Latina
Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, TSS habló con investigadoras de la Argentina, Chile, Perú, Colombia y Ecuador que se organizaron en diversos colectivos para enfrentar la violencia machista y promover la participación de más mujeres en ciencia y tecnología.
Los problemas de legislar en Internet
Intentos por crear regulaciones locales para controlar el tránsito de datos en la Web se contradicen con derechos fundamentales y enfrentan barreras técnicas propias del funcionamiento de la red.
Aderezos con maquinaria propia
Una empresa de productos gourmet no conseguía el equipamiento necesario para su producción. Buscaron apoyo para fabricarlo en la Argentina y evitar importarlo. Además, comenzaron a cultivar su principal materia prima: los granos de mostaza.
“Ser profesor universitario en los Estados Unidos es como tener tu propia empresa”
El ingeniero argentino Osvaldo Campanella, ex miembro de la NASA y actualmente profesor en la Universidad de Purdue, habla sobre rol de los ingenieros en la investigación.
Dimensiones tecnológicas de la política de defensa
El ímpetu de algunos funcionarios permitió revitalizar el área de Defensa. Fortalecer la “estatalidad” del sector es hoy una condición necesaria para potenciar la innovación tecnológica. Por Natasa Loizou y Carlos de la Vega
Ventajas de la energía solar térmica
El especialista Alejandro Haim sostiene que la Argentina es uno de los mejores lugares del mundo para aprovechar el calor del sol, pero no hay desarrollo local de la tecnología necesaria.
Tecnología y defensa en una nación pacífica y democrática
Para un país emergente, una política pública de defensa debe identificar en qué segmentos puede actuar el Estado y en cuáles la industria privada, así como definir qué tecnologías adquirir en el exterior. Por Natasa Loizou y Carlos de la Vega