A partir de un acuerdo público-privado entre el INTA y el laboratorio chaqueño Litoral Biológicos, la Argentina comenzó a exportar a India vacunas congeladas para combatir la tristeza bovina, que causa anemia y debilidad en el ganado de zonas tropicales y subtropicales. También desarrollarán en conjunto con ese país un kit de diagnóstico para detectar la enfermedad.
Etiqueta: Vacunas
Constructores de anticuerpos
A mediados de 2016, la empresa Inmunova trasladó sus instalaciones al Campus Miguelete de la UNSAM. Linus Spatz, uno de sus socios fundadores, habla del vínculo con grupos de investigación y destaca la importancia de esta interacción para el desarrollo de nuevos productos biotecnológicos destinados al tratamiento de enfermedades.
Un virus para sanar las vacas
En el INTA trabajan en el desarrollo de una vacuna contra la leucosis bovina enzoótica, una enfermedad que genera grandes pérdidas en el sector ganadero. Sería la primera del país elaborada a partir de un virus modificado genéticamente y estiman que podría estar disponible en el año 2020.
Ingeniería genética contra la rabia
Un estudiante de biotecnología de la Universidad Nacional del Litoral trabaja en el desarrollo de una vacuna de tercera generación contra la rabia, que reemplaza la tradicional utilización del virus por el uso de células modificadas que producen el antígeno para inducir la respuesta inmune.
Movimientos antivacunas: una moda peligrosa
Juliana Cassataro y Diego Comerci, investigadores del IIB-INTECH de la UNSAM, criticaron el proyecto de ley presentado por la diputada nacional del PRO Paula Urroz, que plantea la no obligatoriedad de la vacunación a menores de edad. Para la Asociación Argentina de Microbiología “implica un retroceso de más de sesenta años”.
Premio al desarrollo de vacunas
Los resultados obtenidos por el grupo de investigación en vacunas de la UNSAM y el CONICET, que coordina Juliana Cassataro, definieron la aprobación de la Fundación Bill y Melinda Gates para un financiamiento de un millón de dólares hasta 2017.
Una vacuna para el ganado
Bioinnovo, una empresa conformada por el INTA y la firma Vetanco, comercializará la primera vacuna recombinante contra la diarrea viral bobina en la Argentina. El desarrollo ya fue patentado en varios países y ganó el concurso Innovar 2015.
“En la ciencia hay que saber atravesar las frustraciones”
Juliana Cassataro es bióloga especializada en inmunología, pero se define como científica. Investigadora y docente del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM, hace más de 15 años que desarrolla nuevas vacunas de uso humano.