Investigadores argentinos proponen impulsar una agencia regulatoria de medicamentos del Mercosur que facilite la producción de insumos médicos en la región. Además, repasan los desarrollos logrados por Argentina y Brasil y analizan la brecha tecnológica con los países del centro.
Etiqueta: Laboratorios
Impulso a la producción pública de medicamentos
El Consejo Tecnológico Sectorial en Producción Nacional de Medicamentos del MINCYT validó los lineamientos estratégicos definidos entre ministerios y organismos del Estado para elaborar una convocatoria mediante la cual se prevé destinar 500 millones de pesos para promover la producción pública de insumos y vacunas.
COVID-19: La carrera por la vacuna
Según la Organización Mundial de la Salud, el 70% de la población mundial debería estar vacunada para dar por finalizada la pandemia por COVID-19. ¿Cuál es el estado actual de las inmunizaciones? ¿Cuándo estarán disponibles para la población y qué desafíos presenta su distribución para garantizar su acceso en todo el mundo?
Asegurar la vacuna
En una reunión con la Red Argentina de Periodismo Científico, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, habló sobre los contratos que se negocian con diversos laboratorios para contar con vacunas para COVID-19 en la Argentina. Qué se podría acordar con Rusia, por qué debieron ceder a las demandas de la industria farmacéutica con una ley específica y cómo buscan acelerar el protocolo de aprobación de vacunas.
La salud más allá del negocio
Referentes de la producción pública de medicamentos se encontraron en la UNSAM para brindar un estado de situación del sector. Hicieron hincapié en el recorte sufrido durante los últimos años y la necesidad de fortalecer el trabajo de los laboratorios públicos para garantizar el acceso a la salud de toda la población.
El biofármaco como oportunidad
Un laboratorio argentino participó en el desarrollo del principio activo principal de un medicamento biosimilar que se utiliza para el tratamiento del cáncer de colon metastásico. El producto ya fue autorizado, se fabrica localmente y está disponible en el mercado.
La salud como objeto de mercado
Ante el aumento de precios en productos farmacéuticos, TSS habló con especialistas sobre la situación actual de la producción pública de medicamentos. Falta de ejecución de presupuestos, un organismo coordinador que no funciona y una ley que no se cumple.
Una vacuna para el ganado
Bioinnovo, una empresa conformada por el INTA y la firma Vetanco, comercializará la primera vacuna recombinante contra la diarrea viral bobina en la Argentina. El desarrollo ya fue patentado en varios países y ganó el concurso Innovar 2015.