Se aprobó en Diputados el proyecto de ley de generación distribuida de energía eléctrica. La iniciativa, que ahora se debatirá en el Senado, busca permitir que los usuarios puedan producir energía de fuentes renovables para consumo propio y vender el excedente a la red eléctrica.
Etiqueta: Energía solar
A pleno sol, a todo vapor
Investigadores salteños desarrollaron un sistema de generación de electricidad por medio de energía solar térmica. Tiene diversas aplicaciones, permite acumular parte del vapor producido para su uso posterior y es el primer prototipo a escala industrial de América Latina.
Con el calor del sol
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata desarrollaron un secadero solar de fabricación local para deshidratar frutas y verduras, que brinda una solución eficiente para productores rurales y pequeñas industrias.
Energía con el reflejo del sol
Investigadores de la UNLP desarrollan sistemas para producir electricidad a partir de energía solar con un mayor rendimiento que los paneles fotovoltaicos. Tienen capacidad de generación sin luz solar y utilizan componentes que se fabrican localmente.
Agua potable con energía solar
Investigadores del INENCO, en Salta, desarrollaron tecnologías para desalinizar el agua que funcionan con energía solar, ideales para zonas sin acceso a energía eléctrica. Además, capacitan a los usuarios para que puedan construir ellos mismos estos equipos.
Con óptica local
Un telescopio construido por científicos de la Universidad Nacional de La Plata se instalará en La Rioja con fines educativos y recreativos. También planean fabricar uno más grande para actividades académicas.
Ventajas de la energía solar térmica
El especialista Alejandro Haim sostiene que la Argentina es uno de los mejores lugares del mundo para aprovechar el calor del sol, pero no hay desarrollo local de la tecnología necesaria.