El expresidente de ARSAT habló con TSS sobre el retroceso que implica la política de cielos abiertos para el desarrollo satelital argentino, acerca de la posibilidad de que la empresa se privatice y también hizo autocrítica sobre su gestión.
Etiqueta: ARSAT
Espacio blanco, pero opaco
El convenio firmado por el ENACOM con Microsoft para realizar pruebas de conectividad en zonas rurales, mediante el uso de espacios libres del espectro radioeléctrico, originó varios pedidos de informe de legisladores y abrió la polémica sobre la política de telecomunicaciones.
Luis Valle: “La Argentina no se puede limitar a comprar cosas”
El especialista en telecomunicaciones habló con TSS sobre el freno a la televisión digital abierta, el convenio con Microsoft para hacer pruebas de conectividad y el futuro del desarrollo satelital frente a la política de cielos abiertos del Gobierno.
Las órbitas dispersas de América Latina
En el sector satelital se replicaron las dificultades para la integración y la dependencia tecnológica latinoamericanas. Por qué la Argentina fue la excepción. La incertidumbre frente a las políticas actuales.
Guillermo Rus: «Arsat es algo incómodo para el Gobierno»
El Gobierno paralizó la construcción del Arsat 3 bajo el argumento de que el Arsat 2 no tenía clientes. ¿Se cumplirá la ley de desarrollo de esta industria? TSS habló con Guillermo Rus, exvicepresidente de Arsat, sobre el pasado y el futuro del sector satelital.
Cambio de órbita para el plan espacial
La CONAE pasó a depender del MINCYT y desde el organismo aseguran que proyectos emblemáticos como el Tronador II y los satélites SAOCOM siguen en marcha, a diferencia de la paralización del ARSAT-3.
INVAP busca mejores vientos
La empresa rionegrina de alta tecnología enfrenta dificultades por la paralización del ARSAT-3 y la falta de definiciones en contratos con el Estado. La empresa niega despidos, reordenó su estructura y avanza en áreas como energía eólica y agricultura.
¿Alguien que entienda de tecnología?
Las recetas basadas en endeudamiento para bajar la inflación y el déficit dejan de lado los desafíos que enfrentan países como la Argentina en la construcción de democracias con justicia social. Sin soberanía tecnológica no hay desarrollo económico.
Jorge Aliaga: “Sin desarrollo industrial, el MINCYT es inútil”
Jorge Aliaga fue subsecretario de Evaluación Institucional del MINCYT y decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Habló con TSS sobre su salida del ministerio y por qué cree que la inversión en ciencia y tecnología puede volverse irrelevante.
ARSAT apunta bien alto
Matías Bianchi, presidente de ARSAT, habló sobre la sanción de la Ley de Desarrollo de la Industria Satelital y los objetivos de esta nueva etapa, que contempla la construcción de al menos ocho nuevos satélites y la participación de países de América Latina.