La propuesta de Defensa para fusionar el SMN y el ING recibió rechazos desde múltiples sectores, hasta desde la conducción de los propios organismos, que tienen objetivos y funciones muy diferentes. Los gremios y trabajadores denuncian la precariedad de las condiciones de trabajo y que se trata de otro ataque más al sector científico-tecnológico.
Etiqueta: SMN
Bahía Blanca: Inundaciones y cambio climático
Una investigación atribuye el aumento de las lluvias extremas que desembocaron en las inundaciones que sufrió Bahía Blanca al cambio climático provocado por el hombre y no a la variabilidad natural del clima. Por qué estos eventos podrían ser cada vez más frecuentes y qué hacer al respecto.
Ciencia argentina en estado de alerta por ola de despidos
Esta semana se ejecutaron tandas de despidos de trabajadores del sistema científico bajo el único argumento de “ajuste fiscal”. En el CONICET, la medida fue tomada por el presidente Daniel Salamone en contra de la decisión del directorio. También hubo cesantías en el exMINCYT, la Agencia I+D+i y el SMN, entre otros organismos del sector.
Ciencia y tecnología: Alerta por despidos
En un marco de desfinanciamiento del sistema científico argentino, trabajadores del Servicio Meteorológico y del Instituto Geográfico Nacional denuncian que el Ministerio de Defensa aplicará recortes de hasta un 20% en el personal contratado. Esto implicaría la pérdida de muchos puestos de trabajo y el vaciamiento de organismos que realizan tareas esenciales para el país.
Radares para pronosticar el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional duplicará la cantidad de radares meteorológicos entre este año y el que viene. La empresa rionegrina INVAP será la responsable de fabricar e instalar los 10 nuevos radares de diseño nacional que permitirán cubrir el 70% del territorio nacional para mejorar la eficiencia de los pronósticos de corto plazo.
Un satélite meteorológico para la región
En una reunión impulsada por la Organización Meteorológica Mundial, de la que participaron autoridades de la CONAE y del Servicio Meteorológico Nacional, se estableció la primera agenda de trabajo para desarrollar un satélite latinoamericano que atienda especialmente las necesidades de la región.
Pronóstico federal
Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional plantean la necesidad de federalizar la institución, que actualmente cuenta con una única oficina en la Ciudad de Buenos Aires, para dar una mejor respuesta ante las emergencias climáticas y brindar servicios más focalizados en las actividades productivas de cada región.