Referentes de ciencia y tecnología del Frente para la Victoria, Cambiemos y Progresistas hablaron con TSS sobre las propuestas para el área de sus espacios políticos y evaluaron la gestión del MINCYT. En qué coinciden y en qué se diferencian.
Etiqueta: política de innovación
“Necesitamos más empresas que empiecen una trayectoria tecnológica”
Carlos Gianella, referente de Daniel Scioli en ciencia y tecnología, habló con TSS sobre la necesidad de incorporar conocimiento al sector productivo, de fomentar la inversión privada en I+D y sobre por qué los científicos deberían cambiar su agenda.
“El MINCYT hizo lo que pudo”
Carlos Melo, director de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires y referente de Cambiemos en el área, dice que el MINCYT no tuvo fuerza política y propone premios salariales para investigadores que publican en revistas prestigiosas.
Para una política de ciencia y tecnología
Especialistas en política científica y tecnológica del Centro Argentino de Relaciones Internacionales presentaron propuestas para abrir el debate de cara a las próximas elecciones presidenciales.
“Tenemos que formar tecnólogos”
Con una extensa trayectoria en el sector público y privado, el doctor en física Mario Mariscotti habla de la necesidad de formar especialistas en tecnología y de incentivar a las empresas para que inviertan en I+D.
“La universidad enfrenta desafíos mayores que cualquier otro lugar”
El especialista en política industrial y de innovación Mariano Laplane habló con TSS sobre el papel de las universidades y de la conformación de Campinas como uno de los polos tecnológicos más importantes de Brasil.