SAOCOM en cuenta regresiva

Con un acto en Casa Rosada se anunció el lanzamiento del SAOCOM 1A a fines de septiembre. El satélite cuenta con una antena de radar de 35 metros cuadrados y producirá imágenes para el agro y la gestión de emergencias. Durante la presentación fue homenajeado el ex titular de la CONAE, Conrado Varotto, y no faltaron las preguntas sobre el recorte en ciencia y tecnología.

ARSAT: Cielos abiertos, negocio cerrado

La industria satelital argentina era hasta hace dos años la iniciativa de desarrollo más ambiciosa de América Latina en este sector, pero hoy navega entre la parálisis y los intentos de privatización. Dos ex ARSAT presentaron un libro en el que buscan rescatar esa experiencia y advertir sobre las consecuencias de la desregulación de este mercado.

Sandra Cauffman: “América Latina debe invertir en la fabricación de tecnología satelital”

La directora de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA visitó la UNSAM para brindar una charla a estudiantes. Allí se refirió a las dificultades que enfrenta una mujer en un ambiente de ingenieros, compartió detalles de las misiones en las que participó y reafirmó la necesidad de que los países latinoamericanos desarrollen tecnología espacial.