Skip to content
  • Qué es TSS
  • Contacto
  • Quiénes somos
Agencia TSS Noticias de ciencia y tecnología

Agencia TSS Noticias de ciencia y tecnología

www.unsam.edu.ar

SUSCRIBIRSE
Reciba nuestro boletín semanal de noticias.

Suscribirse:
Skip to content
  • Inicio
  • Tiempo real
  • Perfiles
  • Tecnopolítica
  • Fronteras
  • Artefactos
Search for:

Etiqueta: Computación

10SEP

Programación: enseñarla como una nueva lengua

El Consejo Federal de Educación declaró de importancia estratégica a la enseñanza de la programación en las escuelas públicas argentinas. Autoridades y especialistas hablaron con TSS sobre el alcance y los desafíos de la medida.

Temas: Computación, Conectar Igualdad, Consejo Federal de Educación, Educación, Fundación Sadosky, Programación
10SEP

Industria electrónica sin licencias

La experiencia en la fabricación de calculadoras electrónicas y el desarrollo de un proyecto de computación en FATE División Electrónica durante los años setenta son rescatados en un libro que recopila testimonios de sus protagonistas.

Temas: Calculadoras, Computación, FATE, Historia, Industria electrónica, política industrial
26AGO

Política en tiempo real

El análisis de tendencias políticas y la estimación de resultados electorales a partir de información extraída de Twitter es el foco de Twendency, un proyecto seleccionado por Incubacen, la incubadora de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Temas: Computación, Incubacen, Informática, Redes sociales, Twitter, UBA
11AGO

Computación para los que enseñan

La iniciativa Program.ar, de la Fundación Sadosky, diseñó un curso para formar a docentes de escuela en la enseñanza de la programación. Para su dictado ya se firmaron convenios con 10 universidades nacionales.

Temas: Computación, Educación, Fundación Sadosky, Informática, MINCyT
24JUN

Memoria resistente

El ITBA patentó una memoria que logra guardar y conservar información en presencia de ruido electrónico y también lo aprovecha para mejorar su rendimiento.

Temas: Computación, Informática, Ingeniería electrónica, ITBA, Patentes
09ABR

La excavadora se volvió virtual

Investigadores del Pladema de la Universidad Nacional del Centro diseñaron y construyeron un simulador de excavadora que permitirá entrenar a operarios en todo el país.

Temas: Capacitación, Computación, Realidad virtual, Simuladores, Tandil, UNICEN
18MAR

Llegó la supercomputadora

El clúster TUPAC ofrecerá gran poder de cómputo para apoyar investigaciones complejas que antes recurrían a servicios en el exterior. Además, permitirá realizar simulación para meteorología y las industrias petrolera y espacial.

Temas: Computación, FONARSEC, Informática, MINCyT, Polo Tecnológico, Simulación
04MAR

Electrónica para la educación

Una nueva versión de la Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA) fue diseñada como una herramienta para las aulas. La iniciativa fue reformulada por docentes e investigadores para bajar costos y hacerla más accesible.

Temas: CIAA, Computación, Educación, FIUBA, Hardware libre, Industria electrónica
03JUL

Por más mujeres en la informática

El desarrollo de la industria del software es clave para la Argentina, pero el año pasado hubo 5.000 puestos de trabajo sin cubrir. La Fundación Sadosky realizó un estudio para indagar en las razones de la escasez de programadoras.

Temas: Computación, Fundación Sadosky, Género, Informática, Software
10ABR

Computación abierta para la industria

La Computadora Industrial Abierta Argentina es una plataforma de hardware de diseño abierto pensada para ser replicada en las empresas de todo el sector productivo y especialmente en las Pymes.

Temas: Computación, Industria electrónica, Ingeniería, Pymes

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
Agencia TSS Noticias de ciencia y tecnología
Qué es TSS
Contacto
Quiénes somos

La Agencia TSS permite la reproducción total o parcial de sus notas citando la fuente.

SUSCRIBIRSE
Reciba nuestro boletín semanal de noticias.

Suscribirse:
www.unsam.edu.ar
UNSAM Campus Miguelete
25 de Mayo y Francia (CP 1650)
San Martín, Prov. de Buenos Aires
Teléfonos: 4006-1500 interno 1386.