Roberto Salvarezza: “Tenemos que propagar el impacto de la ciencia”

En una entrevista con TSS, el nuevo ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación habla sobre cuáles son sus prioridades para recuperar al sector e insertarlo dentro de un proyecto de desarrollo. Mejora en salarios, articulación, federalización y evidencia científica para la toma de decisiones estarán entre los principales objetivos de su gestión.

Roberto Salvarezza: La ciencia como ministerio

Bioquímico, nanotecnólogo, ex presidente del CONICET y diputado nacional, Roberto Salvarezza fue elegido para ocupar el repuesto Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que había sido degradado a secretaría por la gestión de Cambiemos. Sus inicios como estudiante en la UBA, su militancia política, su carrera como investigador y su paso por la gestión pública.

Ciencia: La gestión aplazada

El colectivo Científicos y Universitarios Autoconvocados relevó las condiciones y percepciones en el sector de ciencia y tecnología, y encontró que ocho de cada diez investigadores desaprueba la gestión del área en los últimos cuatro años. El objetivo es generar insumos para el diseño de políticas que permitan revertir los efectos de la desinversión y la falta de planificación.

La devaluación de la ciencia argentina

En los últimos años, la inversión destinada a ciencia y tecnología se redujo y el atraso en la ejecución de subsidios hizo que los montos solicitados alcancen cada vez menos. La última devaluación de la moneda terminó de licuar presupuestos para el acceso a insumos y equipos en dólares. TSS habló con investigadores de diversas provincias sobre el impacto que tiene la falta de recursos.

Al rescate de la ciencia

A pocos días de las PASO, los científicos volvieron a movilizarse en rechazo al recorte presupuestario que el sector sufre desde hace varios años. En el marco del segundo Cabildo Abierto en Defensa de la Ciencia hablaron sobre la necesidad de que el país invierta en investigación y desarrollo, la involución del presupuesto y los cambios en el directorio del CONICET.

Al Congreso para defender la ciencia

El Congreso Nacional fue el escenario de una nueva movilización del sector de ciencia y tecnología. En el edificio Anexo se reunieron diputados, científicos y miembros de organizaciones sindicales, mientras en la calle se realizaban ferias de ciencias y clases públicas. El reclamo fue el mismo: mayor inversión para frenar la paralización y destrucción del sistema científico.