Detección de basurales con imágenes satelitales

La empresa Space Sur, creada por ex integrantes de la CONAE, desarrolló un sistema que permite detectar basurales a cielo abierto aplicando inteligencia artificial a imágenes satelitales. El software fue elaborado mediante un convenio con la Universidad Nacional del Sur, a partir de una convocatoria de la Fundación Sadosky, y ya se brindan servicios a municipios de España.

Inteligencia artificial y ciencias sociales: Un cruce clave en el mundo actual

La UNSAM presentó su nuevo Centro de Estudios de la Sociedad Digital, un espacio que busca impulsar investigaciones sobre el impacto de la digitalización en la vida cotidiana. Tendrá tres aspectos distintivos: grupos interdisciplinarios, cooperación internacional desde la perspectiva del sur global y una fuerte vinculación con el sector productivo.

Comunicar y crear con la mirada

Junto a la empresa Neufitech, científicos del CONICET desarrollaron un sistema basado en un detector de movimiento ocular y en teclados virtuales con pictogramas, que utiliza inteligencia artificial para facilitar la comunicación de personas con dificultades en el habla y la movilidad. Ahora están trabajando en mejoras para ampliar las posibilidades de expresión de los usuarios.