¿Cómo se vivió la COVID-19 en los barrios populares? ¿Cuál fue la respuesta del Estado a las necesidades en esos territorios? ¿Qué rol tuvieron los medios de comunicación al contar esas realidades y cuál ha sido el aporte de las ciencias sociales tras la pandemia? AgenciaTSS habló sobre estos interrogantes con Andrea Mastrangelo, investigadora de IDAES-UNSAM y una de las autoras del libro “Quedan 15 días de cuarentena”.
Etiqueta: IDAES
Que la huella humana no sea irreversible
¿Qué tipo de conocimientos son necesarios para evitar el extractivismo? ¿Es posible avanzar hacia formas productivas menos contaminantes y que no dependan de la explotación intensiva de recursos naturales? ¿Cuál es el rol de la ciencia? Estudiantes, investigadores y referentes comunitarios se hicieron estas preguntas durante la Primera Escuela Latinoamericana sobre el Antropoceno Urbano.
Antropología social: Entre lo material y lo digital
Los estudios etnográficos se adaptan desde lo teórico y lo metodológico para analizar las dinámicas socioculturales en torno de las nuevas tecnologías y recurren al uso de herramientas digitales. Investigadores y estudiantes de Antropología Social de la UNSAM reflexionaron sobre estos temas en un seminario abierto a la comunidad.
Del poder económico a la elite política
La conformación de un gabinete en el que un tercio de sus funcionarios fueron gerentes en el sector privado motivó la creación del Observatorio de las Elites Argentinas por parte de investigadores del IDAES de la UNSAM. El pasado 8 de noviembre presentaron un informe preliminar en el Congreso.