Cada verano, en varias provincias se desata un drama socioambiental a raíz de los incendios forestales. Las causas son muchas, inclusive climáticas, pero este informe destaca que existen compromisos y leyes que datan de hace más de dos décadas y que aún el Estado no logra cumplir.
Etiqueta: Delta del Paraná
Donde hubo fuego, promesas quedan: Pese a los compromisos climáticos de Argentina, el delta del Paraná sigue en llamas
Hace 17 años, el Estado nacional y tres provincias se comprometieron a realizar un ordenamiento territorial que permita un mejor manejo del fuego pero, al igual que otros compromisos climáticos, no se cumplió. Además, denuncian que el gobierno de Javier Milei desfinanció la iniciativa de Faros de Conservación para alerta temprana y en enero un incendio quemó la mitad de una isla.
El Delta detrás de los incendios
Los humedales tienen una relevancia ambiental particular y en ellos se llevan a cabo distintos tipos de actividades que se entrecruzan con diversos usos, intereses y disputas. Las llamas que durante este año arrasaron miles de hectáreas del Delta del Paraná esconden un conjunto de problemáticas más profundas y permanentes en esa región, vinculadas no solo con el ambiente, sino también con los modelos de producción y desarrollo territorial.
Fuego que arrasa el Delta
En medio de los incendios en las islas del Delta del Paraná se retomó el debate legislativo para una ley de humedales, con una primera sesión informativa en la Comisión de Recursos Naturales de Diputados. Cómo llegar a un acuerdo para proteger a estos territorios de las llamas que ya quemaron más de 5000 kilómetros cuadrados y también a otras zonas del país amenazadas por la explotación indiscriminada.