La Universidad Nacional de Hurlingham desarrolló un medidor de dióxido de carbono sencillo y económico que indica cuándo es necesario ventilar un ambiente. El objetivo del proyecto es que las instituciones educativas puedan contar con una herramienta que ayude a reducir el riesgo de contagio de COVID-19 en lugares cerrados.
Agencia TSS – Esta semana volvieron las clases presenciales en varias provincias y una de las principales preocupaciones es que haya una buena ventilación en las aulas, ya que la principal vía de transmisión del coronavirus se produce a través de los aerosoles, es decir, las partículas que emitimos cuando hablamos o tosemos y que quedan suspendidas en el aire. Es por eso que una buena ventilación de los ambientes cerrados disminuye el riesgo de contraer enfermedades respiratorias.
En la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) desarrollaron un medidor de dióxido de carbono (CO2) sencillo de usar y de bajo costo que indica cuándo es necesario ventilar mejor un ambiente. El objetivo es proveer una herramienta que, junto con la aplicación de los protocolos de higiene y distanciamiento social, ayude a reducir el riesgo de contagio de COVID-19 en los establecimientos educativos.
“La idea surgió hace algunos meses, a partir de conocer la experiencia de un equipo de investigadores españoles liderados por José Luis Jimenez, quienes impulsaron el proyecto Aireamos. Si bien yo fabriqué el prototipo, ellos son los que saben. Yo lo que hice es lo que hago con todo: uso mi conocimiento en ciencias y mi visión desde la experiencia política para darme cuenta cuándo un tema es importante y empujarlo”, dijo a TSS el físico e investigador del CONICET Jorge Aliaga, secretario de Planeamiento y Evaluación de la UNAHUR.
El equipo español diseñó un aparato que mide la cantidad de CO2 en el aire a través de un sensor y avisa cuando hay una concentración alta de este gas, ya que es un indicador de que no hay suficiente renovación de aire en el ambiente. Basado en ese concepto, Aliaga trató de replicar el desarrollo utilizando la plataforma de hardware libre Arduino. “Me fijé qué componentes podía conseguir acá, los hice funcionar y puse el circuito y el código libre en mi página web para que cualquiera pueda hacerlo”, cuenta.
Se estima que la concentración promedio de CO2 en el aire es de unas 400 partes por millón (ppm). En tanto, el aire exhalado por una persona puede tener hasta 40.000 ppm de CO2. A partir de estos datos, la recomendación de los expertos es que un límite prudente para reducir el riesgo de contagio es evitar que la concentración de CO2 supere las 800 ppm.
El funcionamiento y la fabricación del equipo son muy simples. El aparato cuenta con cinco componentes: un controlador, un display, el sensor de CO2, una alarma y una carcasa. Cuando el sensor detecta que se superó el umbral de 800 ppm, emite una alarma para indicar que es necesario mejorar la ventilación, ya sea aumentando la apertura de puertas y ventanas o evacuando el ambiente momentáneamente para renovar el oxígeno.
“Una estimación posible es que si no se superan las 800 ppm de CO2 en un ambiente, tenés menos de un 1% de probabilidad de contagiarte. De todos modos, esto también depende de otros factores, como la cantidad de transmisión comunitaria que hay en la zona y que se cumplan las otras medidas, como el uso de tapabocas y el distanciamiento social. Esta es una herramienta que se suma a las otras”, explica Aliaga.
Para dar una idea del bajo costo que implican estos equipos, el investigador lo compara con los filtros de aire adquiridos recientemente por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para colocar en las escuelas. “Los medidores de CO2 comerciales cuestan entre 50 y 200 dólares. El filtro que compraron en CABA sale 1500 dólares. Y si se compran las partes y se fabrican los equipos acá, los costos bajan más, ya que el sensor solo, por ejemplo, sale 15 dólares. Además, los filtros suelen usarse cuando no se puede ventilar, como en un quirófano. Pero no es la solución más adecuada para un aula”, apuntó.
En ese sentido, Aliaga señala que lo más óptimo es que haya una ventilación cruzada, para lo cual lo mejor es tener puertas y ventanas en lugares opuestos de la habitación. Si no hay suficiente renovación de aire, se puede agregar un ventilador que empuje el aire hacia afuera. Recientemente, la UNAHUR firmó un convenio con los municipios de Hurlingham y Morón para proveer a las escuelas con unos 400 medidores de CO2 que ya están empezando a fabricar.
Además, hay varias empresas que también están fabricando estos dispositivos, entre ellas, WeSense, VNL Research y Ventilemos. Para Aliaga, el uso de estos dispositivos llegó para quedarse. “Es importante mejorar la ventilación de los ambientes porque la Argentina tiene una tasa alta de enfermedades respiratorias. Estos medidores deberían incorporarse en cualquier lugar cerrado, como escuelas, oficinas y restoranes. Tener aire que no esté viciado es algo saludable más allá de la COVID-19”, finalizó.
18 feb 2021
Temas: Arduino, COVID-19, Electrónica, Hardware libre, Ingeniería, Salud, Sensores, UNAHUR
35 comentarios en “Medir el aire”-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Adriana Amaro
(25/02/2021 - 15:29)Hola.
Muy interesante este equipo.
Por favor, nos podrían enviar más información, y precio aproximado?
Gracias y saludos.
Adriana Amaro.
Celular: 1121890004.
Diego Balbuena
(26/02/2021 - 14:59)Buenas! Como puedo conseguir el medidor?
Elida Beatriz Nasso
(07/03/2021 - 0:48)Soy d Hurlingham y quiero comprar el aparato para medir el aire,como hago y cuanto cuesta.
Delfino Pablo
(29/03/2021 - 15:55)Soy Lic. en S&H y tengo un postgrado en medio ambiente. Trabajo como consultor en varias empresas y quisiera saber el costo del medidor de aire, además de como comprarlo
Aguardo información
Muchas Gracias
Maria Florencia Peri
(29/03/2021 - 16:12)Hola, mi nombre es Florencia Peri, soy gerente en Racket Club y me interesa contactarme con ustedes por este producto. gracias
Elena Rivas
(07/04/2021 - 8:55)Necesito medidor de CO2 para departamento de vivienda. Hay algún modelo para esta necesidad. Cuanto es su costo y donde se compra?
Nancy
(08/04/2021 - 16:25)Buenas Tardes, me interesa el instrumento, me podrían enviar mas información? gracias.
Cecilia Gomez
(11/04/2021 - 14:11)Hola, nos interesa este producto para monitorear el CO2 en las aulas de una escuela de Trevelin, Chubut. Está a la venta? Donde podemos adquirirlo? Desde ya, muchas gracias!
Jorge
(12/04/2021 - 9:41)Necesito medidores de co2 , que me pases precios con envio a Plaza huincul Cutral co Neuquen .
Gustavo
(20/04/2021 - 11:19)Soy Gustavo Cerqueiro. Por favor nos gustaria recibir información del producto mas detallada, costos y posibilidades de entrega
Desde ya muchas gracias
Judit Diana Josis
(26/04/2021 - 22:54)Quiero saber cómo hacer para comprar y obvio el precio, muchas gracias
Karina artuso
(26/04/2021 - 22:57)Desearía saber cómo se puede comprar? En el caso que se vendan al público en gral. Los felicito por este desarrollo, la argentina necesita gente como ustedes.
Adriana
(27/04/2021 - 16:09)Buenas tardes estoy interesada en el equipo . Me podrían enviar el costo por favor . Gracias
Andrés S. GREGORIO
(10/05/2021 - 11:34)ESTIMADOS NECESITARIA COMPRAR UN EQUIPO
ME PODRÍAN DECIR DEL COSTO Y DONDE SE PUEDE RETIRAR
Gracias
.Mariela
(11/05/2021 - 9:19)Buenos días, quisiera saber el costo y donde se puede comprar. Me podrían mandar información. Muchas gracias
Maira zarate
(21/05/2021 - 8:58)Buenos Dias, por favor quisiera saber cual seria el costo del aparato y como puedo acceder a comprarlo
Javier Cabral
(25/05/2021 - 15:41)Buenas tardes, me interesaria saber el costo del equipo y donde puedo conseguirlo en Bahía Blanca, en su defecto donde lo consigo online muchas gracias!!
Gustavo Mutti
(27/05/2021 - 11:27)Hola, necesitaria adquirir un medidor de CO2 para una sala de espera de un establecimiento de salud. Podrán asesorarme acerca de dónde adquirirlo y el precio de compra.
Muchas gracias
Marina Tiburcio
(28/05/2021 - 22:38)Me gustaría saber si tiene capacidad para medir en un teatro ,cual es el costo ,donde y comonse compra. Gracias
Rodoldo D Anunzio
(01/06/2021 - 9:33)Solicito informacion de compra, lugar y precio de medidor de CO2.
Gracias
Sara Rodriguez
(06/06/2021 - 11:38)Buen día .
Quisiera saber si el equipo está en venta y el costo del mismo.
Muchas gracias
Javier Gomez
(06/06/2021 - 23:19)Hola, quisiera comprar un medidor de Co2, y no encuentro donde y como hacerlo. Gracias
CAGGIANO A.
(11/06/2021 - 17:28)Hola, quisiera comprar un medidor de Co2 para la escuela, no encuentro donde y como hacerlo. Gracias
Susana Vidal
(14/06/2021 - 20:19)Necesito saber precios para una iglesia
DIEGO MORALES
(15/06/2021 - 9:21)Buen día me podrían mandar como armar el medidor de dióxido de carbono o donde lo puedo comprar.?
Fernando Rueda
(15/06/2021 - 12:46)Deseo saber información de donde puedo comprar y contacto soy de santa rosa la pampa mi WhatsApp es 2954392109
Rubén lopez
(15/06/2021 - 13:10)Estoy interesado en adquirir el equipo por donde se puede comprar me podrían pasar un celular
Maria
(16/06/2021 - 14:07)Buenas tardes, quisiera que me pasaron información del medidor, precio y mantenimiento del mismo.
Muchas gracias
GABRIEL BETRAN
(01/07/2021 - 11:10)Buen dìa Estimados:
Quisiera saber donde se puede comprar el medidor de dióxido de carbono por Uds. fabricado.
Gracias desde ya, que estén bien. Saludos.
GABRIEL BETRAN
Pablo
(31/07/2021 - 12:41)Necesito adquirir un medidor, soy docente de capital y el precio por favor, a la brevedad.
Gracias.
RAMON YOLY
(18/08/2021 - 22:56)Quisiera saber donde se puede comprar el medidor de dióxido de carbono fabricado por Uds.
Muchas Gracias. Saludos.
Roxana
(30/08/2021 - 9:12)Hola, necesitaría adquirir un medidor de CO2. Podrán asesorarme acerca de dónde adquirirlo y el precio de compra.
Muchas gracias
Eduardo
(03/09/2021 - 17:12)Quisiera que me informen el precio y como puedo retirar el producto, es para una escuela en lanus, deswde ya muchas gracias
pablo
(09/09/2021 - 17:51)hola donde se venden los medidores de co2
Mariela Quintero
(05/10/2021 - 16:50)Hola! Buenas tardes, soy docente de una escuela de Rosario, Santa Fe, estoy interesada en los medidores de dióxido de carbono para las aulas. ¿Qué costo tienen? ¿Dónde los puedo conseguir? Gracias!!!