Nuevos reconocimientos para el satélite FOCUS de la UNSAM

El proyecto gestado por docentes y estudiantes busca desarrollar una constelación de microsatélites para el monitoreo de infraestructuras. En el último año, crearon una startup y cosecharon importantes logros. Ahora lograron meterse en las semifinales de la Entrepreneurship World Cup y esperan llegar a la final en Arabia Saudita.

Argentina busca exportar servicios satelitales

Al igual que lo hizo durante más de una década, la estación satelital terrena que funciona en el seno del área de Telecomunicaciones del Centro Atómico Bariloche apunta a continuar brindando servicios a satélites de órbita baja de India. El proyecto había surgido a partir de una cooperación internacional entre las agencias espaciales, empresas del sector y la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Docentes y estudiantes de la UNSAM desarrollan una constelación de satélites

Gestado en la carrera de Ingeniería Espacial de la UNSAM, el proyecto Focus ofrecerá capacidades satelitales para el monitoreo de grandes infraestructuras, como edificios y puentes, y el control de espacios marítimos y continentales. Sus creadores buscan constituir una empresa y brindar el servicio a un costo inferior al del mercado global. Esperan lanzar el primer satélite en 2027.