Investigadoras de la Universidad Nacional de Quilmes trabajan en el desarrollo de un tratamiento para esta enfermedad ocular a partir de un extracto obtenido de huevas de erizos de mar. El objetivo es mejorar los tratamientos actuales y lograr un medicamento que pueda administrarse en forma de gotas.
Etiqueta: CESIMAR
Tecnología para erizos
En Puerto Madryn instalarán un criadero de erizos de mar para comercializar productos biotecnológicos. La iniciativa surgió de una articulación público-privada promovida por el Gobierno de Chubut entre investigadores del CONICET y actores privados. La planta industrial está en construcción y esperan finalizar la obra a mediados de año.
Para mirar el fondo del mar
En el CENPAT, en Chubut, un grupo de biólogos diseñaron una cámara de deriva para registrar lo que ocurre bajo el agua. La armaron de manera autodidacta y hasta usando chatarra, con el objetivo de obtener un equipo preciso y de bajo costo. El proyecto fue premiado y recibió financiamiento de diversos organismos locales y del exterior.